Cerca de la mitad de la población española presenta déficits de vitamina D, un nutriente esencial para proporcionar calcio a los huesos y articulaciones. Esto se debe principalmente al tiempo que pasas en interiores y sin someterte a la luz del sol. También a las propias precauciones que tomas al alejarte de los efectos perniciosos de sus rayos. Por eso es importante el magnesio y poder conseguir buenos niveles de vitamina D . Si incorporas alimentos ricos en este nutriente, evitarás ver afectada tu piel , conseguirás un mejor sistema inmune y tendrás unos huesos de hierro.
El salmón es uno de los alimentos más ricos en vitamina D que debes incluir en tu dieta. Una sola ración de este estupendo pescado te aporta prácticamente toda la cantidad recomendada de vitamina D que necesitas incorporar a tu organismo cada día. Otras excelentes opciones son el boquerón, la caballa, las sardinas o el arenque.
El aceite de hígado de bacalao es un suplemento popular. Si no te gusta el pescado, tomar aceite de hígado de bacalao puede ser clave para obtener ciertos nutrientes que no están disponibles en otras fuentes. No solo es una gran fuente de vitamina D, sino que también te aporta enormes dosis de vitamina A. Pero consúmelo con precaución.
Tener un puñado de nueces a mano es una maravilla para muchas cosas. Por ejemplo, adoptan un papel clave en el cuidado de las membranas celulares, de manera que su consumo moderado ayuda a mejorar la salud de la piel y el cabello. También son beneficiosas para mantener a raya el colesterol, los triglicéridos y la hipertensión. Por supuesto, aportan vitamina D y poseen un poder saciante, por lo que comerás menos. (enlace)
Lo puedes tomar en sándwich, como parte de una ensalada, dentro de una tortilla... ¿Cuántas cenas te ha salvado el aceite en lata? Tiene sabor y es fácil de almacenar. También suele ser más barato que comprar pescado fresco. Eso sí, consúmelo con moderación porque el atún enlatado contiene metilmercurio, una toxina que se encuentra en muchos tipos de pescado.
Las personas que no comen pescado deben saber que hay otras fuentes de vitamina D. Por ejemplo, los huevos enteros son todo un manantial y un alimento maravillosamente nutritivo. Si bien la mayor parte de la proteína de un huevo se encuentra en la clara, en la yema hallarás la grasa, las vitaminas y los minerales. Sus niveles de vitamina D dependen de la exposición al sol y de su contenido que tenga el alimento para las gallinas. Elige huevos de gallinas criadas al aire libre o comercializados con alto contenido de vitamina D para poder satisfacer tus necesidades diarias.
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?