RON LACH / PEXELS

Lo dice la ciencia: el aceite de oliva es un laxante natural suave y fantástico para el estreñimiento

A estas alturas no te van a descubrir lo beneficioso que es el aceite de oliva para tu salud, pero quizá sí te pueda servir descubrir bondades que a lo mejor no conocías. Por ejemplo, que es un laxante natural suave que resulta fantástico para prevenir, tratar y aliviar el estreñimiento.

Los laxantes naturales son una gran inversión en salud. Definitivamente, no parece buena idea ir al baño a golpe de pastilla y en estos casos siempre es aconsejable huir de lo artificial siempre que se pueda. Cosas como las ciruelas, semillas de chía, kéfir o verduras de hoja verde son estupendas soluciones. Pero lo que igual no conocías es que algo tan simple y delicioso como el aceite de oliva también te va a ayudar mucho a la hora de huir de estreñimiento.

El aceite de oliva es conocido por su contribución a reducir el colesterol y ayudar a equilibrar los niveles de azúcar en la sangre. Pero es que también puede ayudar a mejorar tu salud intestinal. Es un laxante natural muy suave y nada agresivo. Y no tiene efectos secundarios. Vale la pena que lo consideres.

El estreñimiento y el aceite de oliva

El estreñimiento tiene muchas causas posibles. Es muy habitual si se lleva una dieta baja en fibra, mala hidratación y ausencia de ejercicio regular. Los medicamentos que reducen la presión arterial también pueden causar estreñimiento. El aceite de oliva virgen extra debería ser la elección porque se considera el más puro al no pasar por mucho calentamiento ni procesamiento químico.

Debido a que el aceite de oliva no es un medicamento, no existe una recomendación estandarizada para su uso como laxante, pero en un estudio publicado en el Journal of Renal Nutrition los investigadores encontraron que la toma diaria de aceite de oliva era efectiva para mejorar la mayoría de los síntomas de estreñimiento en personas que se sometían a hemodiálisis por enfermedad renal. Las dosis comenzaron con 4 mililitros y aumentaron según fuera necesario.

¿Hay algún efecto secundario?

La mayoría de las personas tolera bien pequeñas dosis de aceite de oliva. Debido a que puede tener propiedades laxantes naturales, el aceite de oliva consumido en grandes cantidades puede contribuir a la diarrea. Eso sí, ten en cuenta que una cucharada tiene casi 120 calorías. Si estás preocupada por las calorías, ten cuidado. Por lo demás, se trata de un alimento con un perfil de seguridad impresionante.

No puede faltar en tu dieta

El aceite de oliva es uno de los alimentos imprescindibles dentro de la dieta mediterránea y tiene una gran virtud: lo puedes tomar de muchas formas diferentes. Si te gusta ser muy estricta en asuntos healthy, puedes considerar probar una cucharada mezclada con un vaso de zumo de naranja o una taza de leche tibia. El aceite de oliva también se utiliza comúnmente como aderezo para ensaladas o como ingrediente para cocinar. Si el estreñimiento es un problema frecuente, es posible que desees apostar por añadirlo a ensaladas, verduras cocidas o huevos para aumentar su presencia en tu dieta. Tu salud digestiva te lo agradecerá.