ANTONI SHKRABA / PEXELS

¿De verdad puedes comer sushi sin problemas cuando llevas una alimentación sin gluten? Te contamos qué ingredientes tienes que vigilar

El sushi ha entrado en las cocinas occidentales para quedarse y cada vez hay más fanáticos de este delicioso alimento japonés. Pero es posible que te entre la duda si has decidido llevar una vida sin gluten. Tranquila, puedes tomarlo sin problema siempre que vigiles qué ingredientes lleva la variedad que has elegido.

No lo dudes: comer sushi es bueno y barato. Cada vez hay más restaurantes y locales en los que pedir o encargar este riquísimo plato. Diferente al sashimi, el sushi es un alimento hecho de arroz y vinagre que se combina con diferentes ingredientes frescos, que es lo que le da la variedad y la gracia. Y hay tantas recetas de sushi que es fácil agregarlo a tu dieta si no quieres engordar. ¿Pero qué sucede si eres alérgica, intolerante o simplemente no deseas tomar gluten? Aquí tienes todas las respuestas.

Lo primero de todo: los ingredientes comunes del sushi, como el arroz, el pescado, las algas y las verduras, no contienen gluten. Sin embargo, hay una gran variedad de sushi disponible y algunos tipos incluyen ingredientes que no son adecuados para las personas que siguen una dieta sin gluten.

El arroz, el vinagre y los complementos del sushi

El arroz de sushi se prepara con agua, vinagre de arroz, azúcar y sal. Todos estos ingredientes suelen estar libres de gluten, pero algunos tipos de vinagre, como el no destilado o el de malta, sí contienen gluten. Por eso es mejor verificar la lista de ingredientes antes de comer.

Hay una gran cantidad de otros aderezos, rellenos y salsas para sushi sin gluten que incluyen algas marinas, pescados y mariscos, carnes o huevos cocidos. Nada de esto contiene gluten. Lo único que hay que tener cuidado es con las salsas utilizadas en su preparación, como el teriyaki, que podría contener gluten. El wasabi puro no contiene gluten.

Todas los vegetales, como el aguacate, el pepino, la zanahoria o las cebollas, tampoco contienen gluten. El tofu simple generalmente tampoco contiene gluten, pero los sabores agregados u otros ingredientes pueden tenerlo. Lo mejor es consultar la etiqueta o con el restaurante antes de comer.

Lo más aconsejable es tomar solo salsa de soja o tamari que esté específicamente etiquetado como «sin gluten». La mayonesa tampoco debería contener gluten cuando se hace fresca, pero las variedades preparadas sí pueden contener aditivos que contienen gluten.

Ingredientes y toppings a evitar en una dieta sin gluten

El gluten es una proteína que se encuentra en el trigo, el centeno, la cebada y el triticale y, por lo tanto, se puede encontrar en cualquier producto que incluya o entre en contacto con estos granos. Hay una serie de ingredientes, toppings y salsas de sushi que contienen gluten. Por ejemplo, el cangrejo de imitación, un pescado convertido en una pasta y prensado para darle forma que a menudo contiene almidón de trigo, lo que significa que también contiene gluten. Por otra parte, algunos tipos de sushi contienen pescado o vegetales rebozados y fritos, lo que se conoce como tempura. Esta masa generalmente se hace con harina de trigo que contiene gluten. Otros ingredientes como las gambas pueden empanarse y freírse, lo que los hace inadecuados para una dieta sin gluten.

La salsa de soja se elabora tradicionalmente con trigo como ingrediente, aunque también es verdad que hay algunas variedades sin gluten. Y hay otras salsas que están hechas con soja o que pueden contener otras fuentes de gluten, incluida la salsa Teriyaki, la salsa de anguila, la salsa barbacoa y la salsa Ponzu. Lo mejor es leer la etiqueta o consultar con el restaurante antes de comer.

Consejos para comer sushi sin gluten

Hay varias cosas que puede hacer para asegurarse de que tu sushi no contenga gluten. Lo mejor siempre es optar por sushi recién preparado. Si el sushi se hace fresco, puedes especificar qué ingredientes te gustarían o cuáles no. Es mejor evitar el sushi comprado en tienda, ya que puede contener aditivos o ingredientes que contengan gluten. Además, puede ser difícil verificar cómo se preparó. Y otra cosa: apuesta por lo simple. Cuanto menos te compliques con el sushi (utilizar solo uno o dos rellenos), más fácil será controlar qué lleva.

Lo cierto es que tanto las personas que siguen una dieta sin gluten como aquellas con enfermedad celíaca pueden disfrutar de muchos tipos de sushi. Sin embargo, algunos ingredientes y salsas puede que sean inadecuados, como la salsa de soja normal, la imitación de cangrejo, la tempura, el pan rallado o una variedad de salsas. Por lo tanto, si tienes que seguir una dieta sin gluten para proteger su salud, es importante verificar qué ingredientes se están utilizando.