Las cremas de frutos secos están de moda y, si hay una que triunfa por delante de todas las demás, esa es la de cacahuete. Lo cierto es que, al menos en España, todavía no ha sustituido a la típica que lleva leche, cacao, avellanas y azúcar, pero cada vez son más quienes la utilizan en sus recetas, sobre todo los deportistas, que la usan como fuente de energía.
Eso sí, lo primero que debes tener en cuenta a la hora de elegir una crema de cacahuete es que entre sus ingredientes sólo conste uno: el cacahuete. Y a pesar de lo que todos creemos, este no es un fruto seco, sino una leguminosa, como las lentejas. Eso sí, su composición lo acercan más a los frutos secos que a las legumbres. Al igual que la gran mayoría de sus primos, el cacahuete tiene multitud de beneficios para la salud, por lo que su consumo está más que recomendado. ¿Quieres conocerlos?
Al tratarse de una legumbre, el cacahuete contiene una proporción de proteínas muy elevada, por lo que es un alimento muy beneficioso para los deportistas. A pesar de tratarse de un alimento rico en grasa, se considera cardiosaludable ya que se basa en ácidos grasos insaturados.
Además, gracias a su alto aporte en fibra ayuda a mejorar el tránsito intestinal y a mantener un vientre plano. Pero no sólo esto, sinio que también contiene vitaminas , como la E y la niacina, y minerales, como el magnesio o el fósforo. Asimismo, debido a su poder saciante, se puede incluir en dietas de pérdida de peso aunque siempre con moderación, por supuesto.
Aunque se trate de un alimento calórico, tiene menos calorías que otros frutos secos como las nueces, aportando entre 500 y 600 calorías por 100 gramos de producto. Eso sí, hay que tener en cuenta que la crema es algo más calórica que los cacahuetes enteros. Unos 30 gramos de cacahuetes aportarían 181 calorías frente a las 191 que aportarían 30 gramos de crema de cacahuete.
Y no sólo los deportistas se beneficiarían del consumo de crema de cacahuete gracias a su contenido en proteínas, sino que debido a su aporte de ácido fólico, las mujeres embarazadas también pueden consumirla sin miedo. Para terminar, el cacahuete aporta triptófano, un aminoácido que ayuda a segregar serotonina, un neurotransmisor que mejora el estado del ánimo y ayuda a conciliar el sueño.
Todos estos beneficios convierten al cacahuete en general y a la crema del mismo en particular, un producto muy interesante y saludable siempre que se consuma con moderación. No hay que olvidar que aunque tenga menos calorías que otros frutos secos y sus grasas sean saludables, no deja de ser un alimento de alta densidad calórica.
Para elegir la crema de cacahuete más saludable debes fijarte detenidamente en la etiqueta. Si en la parte de los ingredientes sólo encontramos cacahuete tostado sin salar, nos aprovecharemos de todos los beneficios de esta leguminosa sin aportar calorías extra.
Es relativamente frecuente que en este tipo de cremas podamos encontrar otros ingredientes como el azúcar, la sal o diversas grasas vegetales, lo que la convertirían en un producto procesado pernicioso para la salud. Pero afortunadamente, cada vez son más los supermercados generalistas que ofrecen opciones naturales, como por ejemplo Mercadona, que ofrece una crema de cacahuete sin aditivos, ni espesantes, ni colorantes, ni azúcares añadidos.