La mejor dieta depurativa para eliminar toxinas: qué comer, cómo desintoxicar, qué dieta seguir y otras claves

Han sido días agitados, has celebrado más de la cuenta y necesitas desintoxicar tu cuerpo. Ha llegado el momento de iniciar una dieta depurativa para eliminar toxinas y lo que necesitas es saber cómo desintoxicar tu organismo y qué comer. Aquí tienes todos los secretos y claves de una dieta détox para rejuvenecer tu cuerpo y mente.

Necesitas rejuvenecer. Han sido días difíciles con algún que otro exceso y sientes que has llegado al límite de tus fuerzas. Es preciso ponerte en manos de una dieta depurativa que incluya los mejores alimentos détox. O una dieta alcalina que además te permita bajar esos kilos que has ganado. Depura tu cuerpo y entrégate a la buena vida, que es la saludable. A continuación tienes todas las claves para desintoxicar tu organismo y eliminar todas las toxinas que no necesitas.

El détox está de moda. Se trata de seguir una dieta específica y unos hábitos saludables para eliminar las toxinas del cuerpo y mejorar así la salud al tiempo que propicias la pérdida de peso. Tampoco necesitas grandes esfuerzos, sino un poquito de disciplinas y saber de qué cosas quitarte y qué añadir a tu vida.

La regla de oro de una dieta depurativa contra los excesos: bebe más agua y adiós al alcohol

El agua no solo calma tu sed, sino que regula la temperatura del cuerpo, lubrica las articulaciones, ayuda a la digestión, propicia la absorción de nutrientes y desintoxica tu organismo al eliminar los productos de desecho. Por eso es un elemento básico de tu dieta depurativa. Que no te falte nunca una botellita de agua a tu lado para acompañarte toda la jornada.

Lo siguiente es decir adiós al alcohol. Al menos durante una temporada. Ten en cuenta que más del 90% del alcohol se metaboliza en el hígado y beber en exceso puede dañar gravemente la función hepática al causar acumulación de grasa, inflamación y cicatrices. Cuando esto sucede, el hígado no puede funcionar adecuadamente ni eliminar toxinas.

Reduce el consumo de azúcar y alimentos procesados para favorecer tu détox

El azúcar y los alimentos procesados son el demonio y dos de las principales amenazas para cualquier dieta. También la depurativa. Sin ir más lejos, beber refrescos puede dar origen a un hígado graso con serias limitaciones para eliminar toxinas. Y lo mismo ocurre con alimentos procesados como los congelados que tan bien conoces, todos ellos repletos de azúcar y otros añadidos nocivos.

El consumo de comida basura está relacionado con enfermedades crónicas como obesidad o diabetes. Son afecciones que pueden dañar órganos importantes para la desintoxicación, como el hígado y los riñones. Limita su consumo porque tu organismo y tu salud te lo agradecerán.

Apuesta por los antioxidantes y prebióticos para desintoxicar

Los antioxidantes protegen tus células contra el daño producido por los llamados radicales libres. Y precisamente el estrés oxidativo es una condición causada por la producción excesiva de esas moléculas. Hacer una dieta rica en antioxidantes es vital en toda dieta depurativa porque puede ayudar a tu cuerpo a combatir ese daño. Las mejores opciones son frutas, nueces, cacao, verduras, especias o té verde. (enlace)

Y como la salud intestinal es importante para mantener saludable tu sistema de desintoxicación, nada mejor que apostar por los prebióticos para producir esos ácidos grasos tan beneficiosos para la salud y desintoxicar. Llena tu despensa de tomates, alcachofas, plátanos, espárragos y avena.

Duerme mejor y haz más ejercicio para olvidar los excesos

Un sueño adecuado y de calidad cada noche es imprescindible para mejorar tu vida, regenerar tus células y completar una detoxificación natural que haga olvidar los excesos. Dormir permite al cerebro resetearse y recargar sus pilas mientras se eliminan los tóxicos acumulados a lo largo del día. La falta de un buen descanso se relaciona con estrés, ansiedad, presión arterial alta, enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2, obesidad…

De paso, haz más ejercicio. La actividad física regular reduce la inflamación y permite que el sistema de desintoxicación de tu cuerpo funcione correctamente. Se recomienda hacer un mínimo de 150 minutos a la semana de ejercicio de intensidad moderada. Caminar debe ser el comienzo, y de ahí hacia arriba.