psicología

EMDR, la terapia fácil que ayuda a superar los traumas y sanar las heridas emocionales

No tenemos que revivir el pasado de forma continua hasta aceptarlo, sino desligar el trauma de los sentimientos negativos.

Esta terapia es la clave para sanar las heridas / andre furtado para pexels

Claudia Pérez
Claudia Pérez

Los daños emocionales son mucho más difíciles de superar que los físicos. Son heridas que no se ven a simple vista, pero que pueden ser mucho más profundas de lo que pensamos. Por ello, no podemos ignorarlas, eso es lo peor que se puede hacer, ya que puede acabar extendiéndose y ser mortal para tu propia felicidad .

Cuando algo nos ha hecho daño, no podemos mirar para otro lado y esperar que ese malestar se cure solo, al contrario, tenemos que hacerle frente e intentar darle la vuelta a toda esa negatividad e intentar convertirlo en un aprendizaje, un simple recuerdo.

Para ello hay terapias que nos ayudan, especialmente si tenemos un bloqueo emocional. Estas te impulsan a recorrer ese camino con paciencia y confianza, dándote todas las herramientas necesarias para encontrar la solución de forma efectiva y sana.

Una de las que más renombre ha ganado con el paso de los años es el EMDR (Eye Movement Desensibilization and Reprocessing), una forma de trabajar basada en el uso de los movimientos circulares y el reprocesamiento de los recuerdos con el que aprenderemos a sanar los traumas.

¿En qué consiste una sesión de EDMR?

Antes de sumergirnos en qué consiste el EDMR, hay que tener en cuenta que la primera sesión no será milagrosa, sino que como en todo, hay que dedicarle tiempo y paciencia, y sobre todo, la clave del éxito es ser constante y no rendirte a la primera de cambio.

La primera sesión no será milagrosa, pero hay que ser constante. / liza summer para pexels

La forma de trabajar consiste en buscar una imagen que represente esa mala experiencia, de los sentimientos negativos que te afloran y del cambio que quieres que se produzca. Es decir, tienes que asociar esas emociones y sensaciones corporales a tus memorias.

Hay distintas formas de llevar a cabo el EDMR. Mediante una estructura de preguntas que nos permite acceder al recuerdo traumático; mediante Movimientos oculares biliateralizados y alternativos, que ayuda a estimular la red de memoria ; o reprocesar, es decir, volver a experimentar la experiencia sin perturbación.

¿Cómo puede curar nuestras heridas emocionales?

La frase de «el tiempo lo cura todo», tiene todo el sentido del mundo, pero siempre con ese extra de ayuda profesional, que siempre es bienvenido. Los procesos de curación emocional tienen un curso natural que tenemos que respetar. Permítete estar triste, llorar si lo necesitas, y liberar esa presión y malestar que sientes (pero no por un tiempo demasiado prolongado).

La cicatriz emocional siempre quedará, pero lo mejor que puedes hacer es aprender a convivir con ella. Hay que cuidarse, recuperar la confianza que habías perdido en ti mismo, y puede que en los demás. Acepta lo que ha pasado, la forma en que actuaste y no te recrimines nada, ya que, si te sientes mal contigo, nunca podrás llegar a experimentar lo contrario.