Existe una dieta hormonal , también alimentos para ayudar a mitigar los efectos de la menopausia e incluso formas de regular las hormonas durante el ejercicio físico . ¿Y por qué no crear alrededor de tu vida una serie de hábitos saludables que funcionen a nivel global y te permitan trabajar en esos desequilibrios hormonales que te vuelven loca? No es tan difícil. Basta con hacer un poco de ejercicio, seguir una dieta adecuada sin ser estricta y fomentar los momentos de relajación, entre otras cosas.
La primera medida inteligente para equilibrar tus hormonas es hacer una buena dieta, pero sin sufrir. El consumo de proteínas adecuadas desencadena la producción de hormonas que suprimen el apetito y te ayudan a sentirte llena. Incluir grasas naturales saludables y evitar las trans no saludables te ayudará a reducir la resistencia a la insulina y estimular la producción de hormonas que contribuyen a controlar el apetito. (enlace)
La ingesta alta de fibra también se ha relacionado con mejoras en la sensibilidad a la insulina y las hormonas que controlan el hambre, la saciedad y la ingesta de alimentos. Mientras, los ácidos grasos omega-3 reducirán el cortisol y la epinefrina al tiempo que bajan los niveles de insulina en personas obesas. Come con moderación y trata de ingerir al menos 1.200 calorías por día para disfrutar de una salud óptima.
La actividad física puede influir mucho en la salud hormonal. Así, uno de los principales beneficios del ejercicio es la capacidad para reducir los niveles de insulina y aumentar la sensibilidad a la insulina, una hormona que entre otras cosas permite que las células absorban azúcar y aminoácidos del torrente sanguíneo que luego se utilizan para obtener energía y reforzar los músculos.
Un poco de insulina ayuda mucho, aunque demasiado puede ser peligroso. Así, los niveles altos de insulina se han relacionado con inflamación, enfermedades cardíacas, diabetes y cáncer. Conviene hacer ejercicio aeróbico, entrenamiento de fuerza y trabajo de resistencia para disfrutar de un buen balance hormonal.
El estrés puede causar estragos en sus hormonas. Por ejemplo, al cortisol se le conoce como la hormona del estrés porque ayuda a su cuerpo a sobrellevar esa tensión a lo largo del tiempo. Por su parte, la adrenalina es la hormona de la lucha y proporciona a tu organismo una dosis extra de energía para responder a una «amenaza» inmediata.
Intenta dedicar al menos unos 15 minutos por día para realizar actividades encaminadas a reducir el estrés. Es muy sencillo. Por ejemplo, puedes practicar técnicas de meditación, entrar en el mundo del yoga o escuchar música relajante mientras te tumbas para ayudar a normalizar tus niveles de cortisol y adrenalina.
No importa lo bien que hagas tu dieta o el ejercicio que estés practicando si al final del día no descansas y duermes bien. La falta de sueño se ha relacionado con los desequilibrios de hormonas como insulina, cortisol, leptina, grelina y la hormona del crecimiento. Para mantener un equilibrio hormonal óptimo, intenta dormir al menos siete horas bien aprovechadas.
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?