Las espinacas son el superalimento más versátil: aman tu sistema inmune, tu corazón y tu cerebro

De acuerdo, muchos superalimentos pueden ser aburridos porque en realidad admiten pocas maneras de cocinarlos. Pero no es lo que pasas con las espinacas, unas verduras llenas de beneficios para la salud (sistema inmune, corazón, cerebro) que puedes comer de muchas maneras: ensaladas, al vapor, al horno, rehogadas, en batido… Una apuesta versátil por la salud.

Es un hecho que las espinacas están llenas de propiedades y que es una de las verduras favoritas por las variadas formas de cocinarlas, aunque dicen que las espinacas crudas son las más saludables. Lo que es seguro es que no te vas a equivocar si las incorporas a tu dieta. No solo es que las espinacas te ayuden a adelgazar, sino que vas a poder disfrutar de otros muchos beneficios para la salud. A corto y a largo plazo. Toma nota.

Los beneficios de las espinacas comienzan por sus nutrientes

Una ración de espinacas crudas proporciona apenas 20 calorías sin grasa junto a 2 gramos de proteína, 3 de carbohidratos y 2 de fibra. A pesar de no contener apenas calorías, la espinaca está repleta de nutrientes. Atención: una ración de esta verdura proporciona más del 300% de la necesidad diaria de vitamina K, que ayuda a los huesos. Además, también te da más del 160% del objetivo diario de vitamina A y aproximadamente el 40% de vitamina C para a apoyar tu función inmunológica y promover una piel sana. ¿Es o no un superalimento?

Un superalimento rico en antioxidantes que te ayudará a fortalecer el sistema inmune

Además de sus muchas vitaminas y minerales, las espinacas proporcionan antioxidantes relacionados con la protección contra la inflamación y las enfermedades. Entre estos está el kaempferol, un flavonoide que se ha demostrado que reduce el riesgo de cáncer además de retardar su crecimiento y propagación. Otro antioxidante importante es la quercetina, que se ha relacionado con posibles efectos protectores sobre la memoria, así como enfermedades cardíacas y diabetes tipo 2.

En un estudio publicado en la revista Food & Function, los investigadores destacaron el papel de los fitoquímicos naturales y compuestos bioactivos. Estas sustancias de las espinacas pueden ayudar a reducir el estrés oxidativo, el daño del ADN y un buen número de enfermedades y afecciones. También pueden influir positivamente en la expresión de genes implicados en el metabolismo y la inflamación. Además, desencadenan la liberación de hormonas de saciedad, que pueden hacer que se sienta más lleno y satisfecho. Por estas razones, los investigadores advierten que comer más espinacas puede ayudar a combatir las enfermedades cardíacas, el cáncer, la diabetes tipo 2 y la obesidad.

Las espinacas son buenas para la salud de tu cerebro y corazón

Los efectos antiinflamatorios de la espinaca protegerán tu cerebro y frenarán el deterioro cognitivo asociado a la edad. Los estudios aseguran que quienes comen espinacas y verduras diariamente poseen las mismas capacidades cognitivas de una persona 10 años más joven. Por otra parte, las espinacas constituyen una fuente de nitratos naturales, compuestos que abren los vasos sanguíneos y alivian la carga de trabajo del corazón.

Además, se ha demostrado que uno de los antioxidantes de la espinaca, la luteína, reduce el riesgo de degeneración macular relacionada con la edad, una enfermedad ocular que puede nublar la visión central aguda necesaria para actividades como leer o conducir. Actualmente no existe una cura o tratamiento para revertir esta afección, por lo que la prevención es clave.