Según un endocrino, el pan no es el mejor alimento para introducir en el desayuno. /
Las tostadas son uno de los desayunos más extendidos en nuestro país. Ya sea con aceite, con tomate y jamón o con mantequilla y mermelada, quien más y quien menos toma una tostada nada más levantarse. Pues ahora resulta que renunciar a las galletas de toda la vida por unas tostadas no es la mejor decisión nutricional, según asegura el endocrino Francisco Rosero en sus redes sociales.
Según explica el experto, tomar pan en el desayuno «es la peor forma de romper el ayuno». Según asegura el experto, el pan, aunque sea de masa madre, que tiene mejor fama, no deja de ser un carbohidrato con un valor nutricional muy pobre. Además, tiene un alto índice glucémico, por lo que genera un pico de glucosa muy alto nada más comenzar el día.
Antes hemos dicho que sustituir las galletas por el pan no era una buena elección. Nos retractamos. Mejor una tostada que unas galletas, pero según Rosero, el pan tampoco es la opción más saludable, sobre todo si tienes ciertas condiciones metabólicas, como la resistencia a la insulina, la diabetes, la obesidad o el hígado graso.
Cuando el organismo lleva varias horas sin recibir alimento como ocurre al levantarte de la cama, los niveles de insulina están en su punto más bajo, por lo que el cuerpo tiene a utilizar las reservas de grasa como fuente de energía. Pero al consumir pan en este momento, se produce un gran pico de glucosa , lo que genera un aumento de la insulina.
Esta producción de insulina tan pronunciada interrumpe el proceso de quema de grasas, favoreciendo de este modo el almacenamiento de energía en forma de tejido adiposo. Por tanto, comienza a acumularse la grasa, sobre todo en la zona abdominal, aumentando el riesgo de sufrir obesidad, así como otros problemas relacionados.
Si tienes problemas de resistencia a la insulina, el pico de glucosa que te provocará el pan del desayuno es especialmente perjudicial, puesto que la dificultad para procesar bien el azúcar hará que tu páncreas tenga que trabajar en exceso para producir más insulina, incrementando el riesgo de sufrir complicaciones.
Pero si no tienes problemas con tus niveles de azúcar, este pico de glucosa tampoco te viene excesivamente bien. Que te suba el nivel de azúcar en sangre de forma repentina hará que baje de la misma manera abrupta, provocando antojos repentinos, así como problemas de concentración y falta de energía.
Siempre se ha recomendado consumir pan integral, pero parece que Rosero no está de acuerdo con esto, aunque mejor un pan integral que uno blanco o incluso de masa madre. Este experto prefiere un desayuno rico en proteínas, grasas saludables y fibra, que te ayudarán a mantener estables los niveles de glucosa y aumentar la sensación de saciedad.
Siempre puedes probar con los huevos revueltos, el aguacate, los frutos secos o el yogur natural sin azúcar, todo ello opciones llenas de grasas saludables y proteínas. Pero, ¿cómo te vas a comer unos huevos revueltos sin pan? Tranquila, porque también tenemos la solución para este dilema.
Existen los panes elaborados sin harinas, aunque no son fáciles de encontrar. Pero la buena noticia, es que no son difíciles de hacer en casa si cuentas con los ingredientes adecuados. Harina de almendras, de coco, semillas de lino molidas, cáscaras de psyllium... no son ingredientes habituales de supermercado, pero si vas a un herbolario y te haces con todo, podrás disfrutar de un poco de pan en el desayuno. Aunque sea diferente.