Los frutos secos aunque son calóricos, son un alimento muy sano que incluso es conveniente incluir en una dieta de adelgazamiento. Eso sí, deberías elegir bien el tipo de frutos secos que ingieres para que no se disparen las calorías. ¿Y por qué si se trata de un alimento tan calórico es bueno para perder peso? Te lo explicamos.
Los frutos secos se caracterizan por su efecto saciante, por lo que te evitarás picar entre horas otros alimentos más calóricos. Pero esto no es todo, ya que según algunos estudios, también podrían aumentar la termogénesis (acelerar el metabolismo) y el gasto energético ayudando a que las grasas lo tengan más difícil para acumularse.
Sin embargo, todo dependerá de la cantidad de frutos secos que consumas y de qué frutos secos elijas. Consumiendo de 20 a 30 gramos al día te beneficiarás de todo lo que aportan sin sobrecargar tu alimentación de calorías o de grasas.
La mejor manera de consumir frutos secos es entre horas, en esos momentos del día en los que sientes hambre entre horas. Se trata de una excelente alternativa a otros productos más calóricos como bollería o galletas, ya que aporta muchos más nutrientes beneficiosos para el organismos además de las consabidas calorías.
Gracias a su alto contenido en fibra, los frutos secos evitan y alivian el estreñimiento, a la vez que facilitan el proceso digestivo. Y este es el nutriente que provoca ese efecto saciante que reduce el riesgo de picar otros alimentos menos saludables.
Y ahora sí, vamos con la lista de frutos secos que menos calorías aportan a tu organismo. Esta valoración corresponde a unos 28 gramos, la cantidad diaria recomendada:
1. Anacardos: se trata de los frutos secos menos calóricos, aportando 155 calorías por cada 28 gramos. Además de estas calorías, los anacardos aportan minerales como el magnesio o el cobre.
2. Almendras: si tomas unas 23 almendras, tu ingesta calórica será de unas 165 calorías. Pero además, las almendras son el druto seco que aporta más fibra, son ricas en proteínas, vitamina E, folatos, calcio, fósforo y zinc.
3. Pistachos: la cantidad que deberías consumir al día serían unas 47 unidades, lo que te aporta 168 calorías. Además de calorías, los pistachos tienen muchísimo potasio además de hierro y vitamina B6.
4. Avellanas: si tomas 20 avellanas al día estarás consumiendo 179 calorías además de vitamina E, un nutriente esencial para bajar la presión arterial.
5. Nueces: existen varios tipos de nueces y cada una tiene unas propiedades determinadas. Las normales te aportan unas 180 calorías por 7 nueces completas, además de una gran cantidad de omega 3. Las nueces de brasil te aportarán 184 calorías por sólo ocho unidades. Si consumes 6 u 8 nueces pecanas ingerirás 193 calorías, aunque también consumirás flavonoides antioxidantes y podrás luchar contra el colesterol. Y, por último, las de macadamia te aportan 201 calorías por cada 10 o 12 unidades.
6. Cacahuete: en realidad, el cacahuete no es un fruto seco, es una legumbre, pero siempre ha sido tratado como lo primero. Por cada 28 gramos, o lo que es lo mismo, 8 unidades, estarás consumiendo 160 calorías. Pero no sólo eso, sino que además estarás consumiendo proteínas e hidratos de carbono.
7. Castañas: la castaña es el fruto seco con menos calorías, aportando sólo 175 calorías por cada 100 gramos ( 49 calorías por 28 gramos). Además, contienen más agua e hidratos de carbono que el resto de frutos secos.
Eso sí, asegúrate de elegir siempre los frutos secos al natural pero, si no te gustan, mejor tostados que fritos y sin sal añadida. Y si no los tomas para bajar de peso, inclúyelos en tu dieta por el resto de nutrientes beneficiosos para tu organismo.