Con estos hábitos puedes mantener estables los niveles de azúcar en sangre. /
La gran mayoría de nosotros no se ha preocupado nunca de los picos de glucosa, a no ser que sufrieran de diabetes. Pero de un tiempo a esta parte, profesionales como Jessie Inchauspé han alertado de los peligros de estas rápidas elevaciones de los niveles de azúcar en sangre, incluso entre personas sanas.
Una creencia errónea es que sólo las personas diabéticas tienen picos de glucosa , cuando en realidad es un proceso fisiológico normal que ocurre sobre todo al consumir hidratos de carbono de rápida absorción, como el pan blanco, las galletas, las patatas fritas o la pasta. Incluso se pueden dar ante situaciones de estrés.
Estos picos de glucosa, pueden producir antojos repentinos , falta de descansos, problemas de concentración, falta de energía, cambios de humor, depresión, cansancio... aunque también pueden tener como concecuencia ciertas enfermedades crónicas como la diabetes o afecciones cardiovasculares.
Estos cinco hábitos no solo benefician a quienes tienen problemas de glucosa (como diabetes), sino que también son una excelente forma de promover un estilo de vida saludable. Cinco cosas que deberías hacer nada más levantarte y que pueden ayudarte a vivir más años y con mejor calidad de vida:
Los picos de glucosa tienen consecuencias para la salud. /
1. Hidrátate nada más despertar: al tomar un vaso de agua al levantarte de la cama ayudarás a tu metabolismo a activarse, logrando así eliminar toxinas y favoreciendo la estabilidad de tus niveles de azúcar en sangre. Además, beber agua a lo largo del día también ayuda a los riñones a eliminar el exceso de azúcar.
2. Toma un desayuno equilibrado: para mantener la glucosa bajo control, tu desayuno debería combinar proteínas, grasas saludables y carbohidratos de absorción lenta. Por ejemplo, un buen desayuno para conseguir estos efectos sería una tostada de pan integral con huevo duro y aguacate o un yogur natural con frutos secos y semillas.
3. Haz algo de ejercicio después de comer: no hace falta que hagas un entrenamiento muy intenso, valdría con un paseo corto o algo de ejercicio suave justo después del desayuno. Incluso sólo 10 minutos de actividad física puede ayudar al cuerpo a optimizar el uso de la glucosa.
4. Controla el estrés gracias a la respiración consciente: sólo te hace falta dedicar unos minutos al día a la meditación o la respiración consciente para lograr reducir el estrés. De este modo, conseguirás estabilizar los niveles de azúcar en sangre, evitando los picos y todo lo que conlleva.
5. Evita consumir azúcar refinada a primera hora: se acabaron los desayunos con galletas o bollería industrial. Este tipo de desayunos puede generar violentos picos de azúcar en sangre, seguidos de caídas brucas. Lo mejor es elegir alimentos integrales y naturales en lugar de productos procesados.