El té de hojas de morera aporta mucho calcio al organismo. / Foto de Sam Lion en Pexels.

ALIMENTACIÓN SALUDABLE

La infusión con más calcio que la leche y que acaba con los picos de glucosa

Estamos hablando del té de hojas de morera, que según un reciente estudio, aporta 22 veces más calcio que un vaso de leche de vaca.

Para crecer durante la infancia, para fortalecer los huesos a lo largo de la vida y para prevenir la osteoporosis durante la menopausia. El calcio es un mineral esencial para el organismo y, aunque existen muchos alimentos que pueden proporcionárnoslo, es la leche el primero que nos viene a la mente.

Pero la leche no es el alimento que más calcio aporta, por mucho que sea lo que siempre nos han enseñado. Si necesitas un aporte extra de calcio, deberías probar el té de moras Miúra, una bebida típica de Asia que aporta hasta 22 veces más calcio que un vaso de leche de vaca.

Sí, lo has oído bien, 22 veces más. Esta infusión se elabora con hojas de Morus nigra, conocida en España como morera negra, y un estudio elaborado por el Ministerio de Salud japonés confirma estas cifras. Por eso lo recomienda más que cualquier otro alimento para luchar contra la osteoporosis.

Otros beneficios del té de hojas de morera

1. Alivio de los síntomas premenstruales y de la menopausia: gracias a su composición, se ha demostrado que es fantástico para reducir los cólicos menstruales, dolores de cabeza, sequedad vaginal, flujo sanguíneo, escalofríos, dolor articular, irritación, nerviosismo e insomnio, entre otros.

El té con hojas de morera es una infusión con multitud de beneficios para el organismo. / Foto de Anna Pou en Pexels.

2. Acción antioxidante: gracias a su acción antioxidante, el té de hojas de morera lucha contra la acción de los radicales libres, evitando así el envejecimiento prematuro. Los radicales libres son moléculas que van oxidando las células, provocando que envejezcan y surgan así ciertas enfermedades asociadas al envejecimiento.

3. Capacidad antiinflamatoria: el té de hojas de morera puede contribuir a la mejora del funcionamiento renal, hepático, intestinal y gástrico debido a su capacidad antiinflamatoria. Además, ayuda a deshinchar el vientre y a eliminar los líquidos retenidos en el cuerpo.

4. Ayuda a prevenir la diabetes: el té de hojas de morera puede estimular la liberación de insulina y mejorar el índice glucémico del organismo. Ayuda a regular los niveles de glucosa evitando no sólo la diabetes, sino también nivelando los picos de glucosa que se producen de manera habitual.

5. Mejora el sistema inmune: esta infusión medicinal puede ayudar a reforzar las defensas debido a que contiene una elevada cantidad de vitamina B, C, E y K combinada con hierro (sal mineral esencial). También puede influir en la mejora de la calidad del sueño, la visión y la fortaleza ósea.

6. Contribuye a reducir el colesterol y los triglicéridos: gracias a su potente capacidad antiinflamatoria el té de hojas de morera puede contribuir a la reducción del colesterol y la grasa acumulada en el hígado y la vesícula biliar, así como al tratamiento de la inflamación oral y gástrica.