Konjac, la pasta antiaging sin calorías que también te ayuda a adelgazar

El konjac, también conocido como glucomanano, es una hierba que crece en varias partes de Asia. Se usa muchas veces como sustituto de la gelatina y para espesar o agregar textura a los alimentos. También es común en la medicina tradicional china por su efecto antiaging. Y ahora, en el mundo occidental, el konjac comienza a ser conocido como sustituto eficaz de la pasta y por su contribución a la pérdida de peso, el control del colesterol y la prevención de enfermedades crónicas.

DARINA BELONOGOVA / PEXELS

Tamara Vila
Tamara Vila

Seguramente hayas oído hablar del konjac referido a rutinas de belleza . Nada que ver. Aquí lo que tienes es algo parecido a la pasta shirataki y candidata a entrar en el selecto grupo de alternativas a la pasta tradicional . Porque su alto contenido en fibra te ayudará a encontrar múltiples beneficios para la salud y un apreciable efecto antiaging. Sí, también es bueno para la piel

Su fibra soluble te ayudará a reducir los niveles de colesterol y glucosa en sangre. Una dieta rica en fibra también puede ayudar a regular el tránsito intestinal, prevenir la aparición de hemorroides y ayudar a prevenir la enfermedad diverticular, un trastorno que causa puede causar dolor abdominal intenso, fiebre o náuseas.

El papel del konjac en la pérdida de peso

La fibra suele ser sinónimo de pérdida de peso. O, como poco, de equilibrio. Ingerir fibra con regularidad te ayuda a mantenerte satisfecha por más tiempo, por lo que es menos probable que comas en exceso o piques entre comidas. Esta es una de las grandes virtudes del konjac junto a la versatilidad de su uso.

Según un estudio de 2005, agregar un suplemento de fibra de glucomanano a una dieta equilibrada de 1.200 calorías propicia una mayor pérdida de peso que una dieta de 1.200 calorías sin añadidos.

Estreñimiento y colesterol

Un estudio de 2008 encontró que el glucomanano puede ayudar a prevenir el estreñimiento. El trabajo reflejó que agregar este componente a una dieta baja en fibra aumenta las cantidades de bacterias probióticas en las heces. También incrementa la función de evacuación intestinal en un 30 por ciento.

Pero es que el konjac también te puede ayudar a reducir tus niveles de colesterol total, colesterol LDL (malo) y triglicéridos. Además, reduce el peso corporal y el azúcar en sangre en ayunas. Esto puede ser porque el glucomanano actúa como una terapia adyuvante para personas con diabetes y colesterol alto.

Paralelamente, un estudio de 2013 encontró que el konjac también puede tener efectos muy positivos en tu piel. Así, podría ayudar a reducir el acné y mejorar la salud cutánea. Se cree que reduce la respuesta alérgica y mejora la cicatrización de heridas.

Konjac como alimento o suplemento

Los fideos de konjac están causando furor porque más de un 90% es agua y el resto es pura fibra. ¡El sueño healthy! Además, es más que fácil introducirlo en la cocina y añadirlo a tus platos. Basta con meter los fideos entre dos y tres minutos en un cazo con agua hirviendo y ya tendrás tu «nueva pasta».

Y tienes otra opción. Los suplementos de konjac están disponibles en la mayoría de las tiendas naturistas. Las dosis recomendadas varían según el fabricante y para qué lo uses. Por lo general, oscilan entre 2 y 6 gramos. Como siempre en estos casos, lo mejor es consultar al experto.