Padecer estrés no es malo en sí porque es algo que necesitas para activarte ante situaciones urgentes. Otra cosa es habituar al organismo a cargas continuas y cada vez más pesadas. Es ahí cuando hay que parar y buscar soluciones para calmar el estrés antes de que se convierta en el indeseado estrés crónico y te complique mucho la vida. Primero, en forma de fatiga, dolores de cabeza, malestar estomacal, nerviosismo e irritabilidad. Después, con angustia y sufrimiento. No lo necesitas. El ejercicio regular, el sueño adecuado y una buena nutrición son algunas de las mejores formas de equipar mejor su cuerpo para combatir el estrés. Y las vitaminas y suplementos también pueden ayudar.
Los suplementos de melatonina se suelen usar para conciliar el sueño. De hecho, dormir la cantidad adecuada de sueño es importante para aliviar el estrés, algo que está fuertemente relacionado con el insomnio. ¿Pero qué viene antes? Porque es posible que lograr un sueño de calidad adecuada no sea tan fácil si se está bajo situaciones estrés, lo que a su vez podría empeorar su gravedad. En cualquier caso, el sueño y el descanso siempre van a ser una excelente terapia para combatir el estrés.
Es una de las soluciones naturales más en auge en estos momentos. Un estudio demostró que la ingesta diaria de 400 mg de extracto de rhodiola durante 12 semanas mejora los síntomas asociados al estrés, como pueden ser ansiedad, agotamiento e irritabilidad. Se trata de una hierba que crece en regiones de Rusia y Asia. No es tóxica y estimula el sistema de respuesta al estrés de tu cuerpo aumentando su resistencia.
La exótica ashwagandha es una hierba adaptogénica originaria de la India y de uso milenario para tratar diferentes problemas de salud. Un estudio reciente realizado en personas con estrés crónico señaló que tomar 600 mg de ashwagandha durante 60 días era seguro y bien tolerado como tratamiento para reducir los niveles de estrés, elevar el estado de ánimo y bajar los niveles de cortisol. Al igual que la rhodiola, se cree que la ashwagandha mejora la resistencia del cuerpo al estrés físico y mental.
La L-teanina es un aminoácido que se encuentra con mayor frecuencia en las hojas de té. Tomar suplementos con 200 mg de L-teanina reduce los niveles de y promueve la relajación sin ejercer efectos sedantes. Beber té verde ya se asocia con una reducción de la ansiedad y mejoras en la memoria y la atención, así que esta solución se plantea como una evolución muy interesante.
Los complejos de vitamina B generalmente contienen las ocho vitaminas B y su consumo se asocia con una relajación de los síntomas de estrés relacionados con el trabajo, como pueden ser depresión, ira y fatiga. Estas vitaminas juegan un papel importante en el metabolismo al transformar los alimentos que consumes en energía. Las vitaminas B también son esenciales para la salud del corazón y el cerebro.