Una nutricionista explica la razón por la que tenemos hambre a todas horas y cómo evitarlo

Quizás, esa pizza o esa hamburguesa que tomamos a veces para cenar, nos da más hambre que una ensalada con ingredientes sanos y naturales.

Mujer comiendo / PEXELS

Marta Moreno
Marta Moreno

Tener hambre a todas horas. Qué sentimiento tan común para todos. A veces, parece que comemos, nos llenamos y, aunque pensamos que hasta dentro de varias horas no tendremos hambre, esta vuelve a sorprendernos en apenas unos minutos después de comer.

Seguro que, como a nosotros, os resulta familiar sobre todo después de comer alimentos pesados y comida basura: una pizza, una hamburguesa, un plato grande de pasa... Nos saciamos rápido y el hambre vuelve a nuestro organismo igual de rápido. ¿Cómo es posible si nos hemos llenado a más no poder? Ahora, dos nutricionistas han puesto nombre a esta problemática y, lo más importante, han contado cómo podemos intentar evitar esta sensación.

Hablamos de Sandra Moñino, una nutricionista que ha hablado en el podcast Jengibre y Limón, de María Pérez Espín, en el que se explican las dudas más inexplicables acerca de la nutrición y en el que se aportan tips, sobre todo, para ayudarnos a desinflamar el organismo de toda la comida que, a veces, nos hace más mal que bien. En concreto, Sandra ha explicado la relación entre esa hambre constante y los cargas glucémicas que sufrimos justo después de comer.

Cómo el azúcar hace que siempre tengas hambre (y cómo se puede evitar)

«Estos productos, como la comida basura, nos producen cargas glucémicas altas», dice Sandra en uno de los capítulos del podcast. «Y es que el azúcar de su composición es perfecta para la industria alimentaria ya que nos 'engancha' provocando que, cada vez que la comemos, tengamos más necesidad de seguir consumiéndola», continúa. « El pico de glucosa que sufrimos hace que al día siguiente tengamos más hambre«, concluye la profesional.

Así que, por supuesto, evitar al máximo esos productos que nos producen grandes picos de glucosa después de comer es el truco definitivo, existen otros que pueden ayudarnos, por un lado, a controlar esos picos y, por otro, a desinflamar nuestro cuerpo después de cada comida.

Trucos para evitar el hambre después de comer

Aunque justo en el capítulo mencionado no hablan a fondo de ningún truco que ayude a controlar o evitar esos picos de glucosa, sí que los han dejado claros en muchos de los posts que comparten constantemente en redes sociales.

Uno de los tips que más ha sorprendido a su audiencia tiene que ver con la canela. Y es que, de acuerdo a estas profesionales, este aditivo natural tiene la propiedad de regular los picos de glucosa por sí misma. «Nos parece una opción perfecta para que las personas diabéticas endulcen sus bebidas o sus postres porque no lleva azúcar», dicen. De hecho, de acuerdo a ellas, una buena forma de acabar una comida es con un postre o alguna bebida que hayamos endulzado con canela, porque nos ayudará a rebajar la glucosa que se haya podido aumentar a la hora de comer.

Además de este tip, las mismas recomiendan activarse físicamente después de comer. Aunque son cautas y saben que no todo el mundo tiene la energía suficiente como para hacer ejercicio después de las comidas, es cierto que recomiendan el deporte a lo largo del día, pues dicen que el ejercicio físico es perfecto para controlar esos picos de glucosa.

Y, por último, descansar bien. «El descanso es reparador y también nos ayudará a desinflamar el cuerpo», afirman.

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?