Hay muchos tipos diferentes de probióticos y los encuentras alimentos o suplementos. Del yogur al tempeh , lo cierto es que tienes un amplio arsenal a tu disposición, probióticos que van a fortalecer tu sistema inmune y mejorar tu salud en general. Y otra de las cosas que los probióticos van a hacer por ti tienen que ver con un vientre plano .
Algunas investigaciones indican que las personas con obesidad tienen bacterias intestinales que son diferentes respecto a las personas delgadas. Los trabajos científicos muestran que existe una conexión entre los microbios intestinales y la obesidad tanto en bebés como en adultos. También afirman que los cambios microbianos en el intestino son un factor en el desarrollo de la obesidad en la edad adulta.
A la luz de lo expuesto, muchos científicos creen que las bacterias intestinales son importantes para determinar el peso corporal. Si bien se necesita más investigación, algunas cepas probióticas parecen contribuir a c ontrolar mucho mejor el aumento de grasa en el cuerpo. Sin embargo, los investigadores aconsejan precaución al apresurarse a llegar a esta conclusión, pues todavía hay incógnitas.
No obstante, se trata de una línea de investigación muy prometedora y ya existen varios hallazgos fantásticos. En un estudio publicado en el British Journal of Nutrition, se trabajó sobre una base de 210 personas con obesidad central y un exceso de grasa abdominal. Todas ellas tomaron diariamente el probiótico Lactobacillus gasseri. Los participantes perdieron un promedio de aproximadamente el 8,5 % de la grasa abdominal durante 12 semanas. Y cuando los participantes dejaron de tomar el probiótico, recuperaron la grasa abdominal en solo cuatro semanas.
Aparte de su acción sobre la digestión y la pérdida de peso, incluir probióticos en la dieta va a propiciar otros grandes beneficios que seguramente no contemplabas. Por ejemplo, los probióticos reducen la inflamación sistémica, uno de los principales impulsores de muchas enfermedades.
También actúan a nivel mental. Así, se ha demostrado que las cepas probióticas Lactobacillus helveticus y Bifidobacterium longum reducen los síntomas de ansiedad y depresión en personas con depresión clínica.
Igualmente, su consumo tiene un impacto interesante en cómo te ves y cómo te ven. Los probióticos cuidan la salud de tu piel y pueden ser útiles para tratar el acné, la rosácea y el eccema, así como para otros trastornos cutáneos. Y aunque la investigación es todavía limitada, ya existe evidencia de que los probióticos tienen un efecto antiaging gracias a su potencial para extender la vida útil al aumentar la capacidad de las células para replicarse.