POderes para cuidarte

Por qué tomar una infusión de manzanilla al día puede alargar la vida

Los beneficios de la manzanilla no se reducen a regular el tránsito intestinal. La infusión de manzanilla tiene poderes para cuidarte por dentro y por fuera.

Beber manzanilla alarga la vida / pexels

Ana Pizarro
Ana Pizarro

Hay quien la toma para mejorar el tránsito intestinal, para 'asentar' el estómago cuando aparecen las náuseas o los vómitos, como relajante para antes de ir a dormir... E, incluso, hay quien la utiliza de forma externa para aclarar el pelo o, incluso, (y esto es un meo remedio popular no comprobado) para curar ciertas afecciones oculares como la conjuntivitis. Si abrimos la caja de infusiones en cualquier casa de España, siempre encontraremos un sobre de manzanilla al que atenernos para todo.

La manzanilla parece el remedio mágico para curar los males. Conozco abuelas que, incluso, la toman a modo de calmante cuando aparecen los nervios o la ansiedad.

Hace algunos años, la bioquímica francesa Jessie Inchauspé, autora del perfil de Instagram Glocuse Goddess y dedicada a investigar los procesos de inflamación del cuerpo humano, publicó un post en sus redes sociales en el que hablaba de un estudio iraní que había demostrado los beneficios de la manzanilla (o, al menos, algunos de ellos).

Cuánta manzanilla se puede tomar al día

«Un estudio iraní ha demostrado que la manzanilla mejora los niveles de glucosa en la sangre a lo largo del tiempo», explica la profesional. Pero eso no es todo. También demostró que la manzanilla ayuda a reducir los niveles de colesterol y a reducir la inflamación general gracias a sus altas concentraciones en antioxidantes.

Y también ayuda a regular el sueño. Aunque no se sabe a ciencia cierta si son los flavonoides los responsables de tal cuestión, es cierto que se puede utilizar la manzanilla como remedio para relajarse y que es perfecta para tomar antes de dormir, pues ayuda a conciliar el sueño con mayor facilidad.

Teniendo en cuenta que es antiinflamatoria, que ayuda a reducir los niveles de colesterol y azúcar, que ayuda a conciliar el sueño y que, además, tiene beneficios antioxidantes, podríamos decir que, efectivamente, la manzanilla ayuda a alargar la vida o, al menos, a mantener alejadas ciertas enfermedades. Y es que, uno de los secretos de la longevidad es, precisamente, la alimentación sana.

Cuánta manzanilla se puede tomar al día

Ahora bien, ¿cuánta manzanilla hay que tomar al día para notar los beneficios? Si tenemos en cuenta la cantidad tomada por los participantes del estudio, con una taza de manzanilla tras cada comida (tres tazas al día) durante ocho semanas ininterrumpidas sería más que suficiente para empezar a notar efectos.

Además, tomarla no tiene por qué ser aburrido. Volviendo a Jessie Inchauspé, propone varias alternativas a la típica infusión de manzanilla.

De acuerdo a su criterio, se puede tomar una infusión de manzanilla con otras especias como canela o cardamomo; se puede añadir limón y/ jengibre o, si el sabor te parece demasiado amargo, se puede añadir algún edulcorante natural como la stevia o el monk fruit. Además, permite tomarla tanto caliente como fría.

Temas

Nutrición