vivir

Vuelta al cole: así debería ser la habitación de los niños

Te damos unas cuantas ideas 'deco' para que el dormitorio infantil esté adaptado a las necesidades de estudio, juegos y descanso de los más pequeños.

La vuelta al cole y, con ello, la vuelta a la rutina es uno de los momentos más complicados para los peques de la casa. Después de un par de meses de vacaciones, volver a los horarios, al estudio, a las obligaciones escolares y a las normas puede resultarles complicado. Sin embargo, además de seguir los consejos que nos dan en este artículo, en este, y en este otro nuestras expertas en maternidad, no está de más que sigas leyendo...

Y es que por todos es sabido (desde nuestra más tierna infancia) que la habitación de los niños es su pequeño territorio, su reino de fantasía y mundo de sus sueños. Por eso, no está de más que ahora que les toca volver a ocuparlo después de las vacaciones, le des un nuevo aire. Siempre tomando en cuenta sus gustos y dejándoles decidir algunos aspectos de la decoración, te resultará mucho más sencillo crear un dormitorio infantil cómodo, funcional y bonito (¡muy bonito!) si sigues estos cinco consejos 'deco':

5 ideas deco para la vuelta al cole

  1. 1

    La zona de estudio, cómoda y bien delimitada: será fundamental para que tus hijos asocien esta área de su dormitorio con las tareas escolares y, cuando estén ella, se concentren en sus libros y cuadernos, alejados de distracciones. La comodidad de la silla o sillón es imprescindible, pues pasarán varias horas allí sentados después de una larga jornada escolar, así como una mesa adaptada a su altura, que les permita guardar una postura correcta, y una buena fuente de luz natural.

  2. 2

    Especial atención a la iluminación: siempre que sea posible, sitúa la zona de estudio cerca de una fuente de luz natural, de manera que a tus hijos ésta no les dé de frente a los ojos, pero tampoco los tenga en la penumbra. Además, complétalo con flexos y luces de mesa que complementen las lámparas de techo y la iluminación de las ventanas. Es fundamental que no se vean obligados a forzar la vista en ningún momento.

  3. 3

    Colorterapia: los colores vivos son buenos para aumentar la actitud positiva y la energía, mientras que los tonos pastel y el blanco ayudan a la relajación y la concentración. Combínalos de un modo equilibrado para que tus hijos se mantengan activos pero, al mismo tiempo, estén rodeados de un entorno limpio y acogedor. La vuelta al cole será así mucho más fácil desde que se levanten, hasta que se acuesten.

  4. 4

    Dormitorio y cuarto de juegos: si la habitación estudio de tus hijos está en la misma estancia que su cama y su zona de juegos, delimita bien los tres espacios para que cada momento tenga su lugar.

  5. 5

    ¿De dónde sacar ideas para ponerlo en práctica? De esta galería de fotos donde te mostramos nuestras combinaciones favoritas