¿Cómo decorar una mesa bonita para arrasar en Instagram? Ideas, trucos y consejos de experta para saber elegir la vajilla, los manteles, las flores…

La experta Beatriz Satrústegui acaba de publicar 'Amor platónico' sobre el arte de decorar mesas, y no hemos perdido la oportunidad de hablar con ella para que nos cuente todos los secretos, trucos y consejos para arrasar en Instagram y ser las anfitrionas perfectas.

Foto del libro 'Amor platónico', de Beatriz Satrústegui / DR

Ana Calvo
Ana Calvo

En el prólogo de su libro, ' Amor platónico: el arte de decorar mesas' (Espasa), Beatriz Satrústegui asegura que lo que tenemos entre manos «no es un manual de protocolo», que lo que busca con esta biblia del buen gusto (esto lo decimos nosotras) es «que pongamos mesas bonitas y disfrutemos como enanos haciéndolo». Por eso, porque como ella misma nos cuenta, «es una forma de expresión», en sus más de 250 páginas no encontraremos reglas estrictas sacadas de la corte austrohúngara, pero sí mucha inspiración a través de un lenguaje cercano y cálido y ejemplos maravillosos que convertirán nuestra mesa en un sueño hedonista que complete la experiencia 360 del placer del buen comer.

Foto del libro 'Amor platónico', de Beartiz Satrústegui

«Poner una buena mesa es un reflejo nuestro, aunque no lo pensemos. Tomas decisiones estéticas constantemente y casi sin darte cuenta, y cuentas una historia, porque tratas de evocar algo, crear sensaciones». La época del año, la celebración, el menú y, por supuesto, los invitados, influyen a la hora de crear nuestra pequeña obra de arte. «Es un homenaje al invitado, una mesa bien puesta es hospitalidad, es decirle al invitado 'me importas', porque el buen anfitrión es generoso, y tienes que pensar en el de enfrente. El peor error es no intentarlo, no jugar y no participar». Eso sí, ese anfitrión también tiene que disfrutar, «recibes gente en casa porque te caen bien y quieres disfrutar con ellos, no puede ser una esclavitud. Al final, lo que recuerda la gente al día siguiente no es lo bonita que era la mesa o lo bueno que estaba todo, sino lo bien que se lo pasaron».

El fondo de armario (o alacena) para poner buenas mesas

En la decoración de mesas, como en todo, hay modas y tendencias, y «ahora mismo estamos saliendo de los manteles indios de block print y el mimbre, y estamos viendo una vuelta a los clásicos, a la tradición pero con un toque más loco y personalizado, a los manteles blancos, a flores como las rosas». Por eso, a la hora de elegir el menaje de nuestra casa, Beatriz Satrústegui lo tiene claro: « el plato blanco es un fondo de armario, porque mezcla con todo y es fundamental, nunca te equivocas».

Además, no puede faltar en ese fondo de armario (o de alacena, mejor dicho) «algo para poner debajo del mantel, un muletón o una manta, da igual, pero una mesa cómoda y mullida es clave; un mantel blanco, que pega con todo y se puede combinar con cualquier vajilla porque es un lienzo que da importancia al resto de elementos; unos platos en los que quieras centrar la atención, y que multipliquen al número de comensales (si vas a invitar a seis personas, necesitas doce platos, aunque pueden ser diferentes); flores bonitas que puedes coger hasta de la cuneta y velas de colores, que al cambiarlas, transformes por completo el efecto». Y una recomendación de experta: «si puedes, es mejor invertir en porcelana que en loza (hay porcelana barata en Zara Home o en H&M Home)».

Fiebre por las mesas bonitas en Instagram

Ahora, además de poner una mesa bonita para nuestros invitados, tenemos que poner una mesa que fotografíe bien (el 90% de las fotos de 'Amor platónico' estan hechas con un iPhone), porque Instagram manda, y en eso, Beatriz Satrústegui es una experta con más de 20.000 seguidores en la red social. « Las redes sociales hacen que nos esforcemos más a la hora de poner una mesa bonita, pero también impone una presión y una inseguridad que no deberíamos tener«. Dónde colocar la servilleta es uno de puntos críticos (y de crítica), aunque la experta nos lo deja claro por fin: «a la izquierda o a la derecha, da igual, las dos están bien puestas, porque una sigue la tradición inglesa y otra la francesa. Y también se puede poner encima del plato».

La decoración de la mesa de Navidad, un capítulo aparte

A la mesa de Navidad, que Satrústegui compara con «el vestido de novia en un desfile de alta costura», le dedicaremos en unos días un capítulo aparte, como ocurre en 'Amor platónico', pero la autora tiene claro que «es la más importante del año, en la que lo damos porque la mesa es más importante que nunca». Pero como adelanto, un par de consejos: «siempre me siento obligada a sorprender en Navidad, busco ser original, pero si lo queremos es no fallar, tenemos que elegir solo dos colores, no tres (rojo, verde o blanco), así no fallamos; dar mucha importancia a la luz, y por la noche la luz de las velas crea un ambiente muy mágico; intentar que haya algo vegetal, flores, plantas, algo verde, no tiene que ser complicado ni nos tenemos que ceñir a la clásica flor de Pascua, y que haya mucho orden en la mesa, esa simetría da paz y es clave para que la mesa quede bonita«. Y un par de detalles muy originales: »yo llevo años poniendo un trocito de paja debajo de los platos, una tradición italiana que recuerda al pesebre donde nació Jesús, y una figura bonita del Niño Jesús presidiendo la mesa, para no olvidar qué es lo que estamos celebrando.

Como bien nos contaba hace unos días Tamara Falcó , «la comida sabe mejor en una mesa bien puesta», una afirmación que comparte Beatriz Satrústegui, que nos confiesa que aunque ha comido en mesas mágicas en hoteles y restaurantes de lujo (recuerda, por ejemplo, una en un lugar maravilloso en Positano), « las mejores mesas que recuerdo son las de mi madre«. Y es que, al final, ese sentimiento de hogar es el que marca la diferencia: » una casa es un apartahotel hasta que no pones un plato en ella. Todo sucede alrededor de una mesa«.

Temas

Decoración