El decálogo de Tristá́n Domecq para darle un toque refinado a tu hogar
Experto en mezclar con imaginación, el interiorista Tristán Domecq comparte su decálogo esencial para darle un giro refinado al hogar.
10 Fotos
10 Fotos
El diseñador Tristán Domecq es experto en conseguir ambientes atemporales en los que predomina la mezcla dosificada con buena mano .
“Lo primero que debes hacer es planificar la fusión que buscas. Es importante saber lo que queremos transmitir: calidez, colorido, un espacio acogedor, refinamiento… Así te será más sencillo seleccionar las piezas adecuadas y conseguir que el resultado sea coherente”.
“Es la base sobre la que podrás mezclar. El color es un elemento más del juego de estilos. Opta por bases neutras, como los matices piedra, el gris tierra y los blancos rotos, y deja que las telas y los materiales nobles brillen por sí mismos, como en esta mesa consola de madera antigua”.
“Un ambiente atemporal gana siempre frente a uno de tendencia. Esto no significa inmovilidad, al contrario, puede ser la base de una mezcla acogedora y dinámica”. La butaca y la cómoda antiguas y la lámpara de mesa de cerámica (todo de Tristán Domecq Casa) son un ejemplo perfecto.
“A la hora de decorar siempre hay que tener en mente la proporción entre los muebles y la estancia en la que se van a colocar. Eso hace creíble la propuesta decorativa y además te permite colocar de una forma más equilibrada todo el mobiliario que necesitas para hacerla cómoda y atractiva”.
“Para una buena combinación es muy importante el concepto que yo llamo ‘del acento’. Se basa en poner el punto focal en un rincón o pieza para resaltarla consiguiendo que sea la protagonista de todo el ambiente”. En la foto, mesa de comedor Pedraza, sillas camperas antiguas y selección de cerámica artesanal.
“A través de la fusión de estilos, el espacio debe respirar siempre calidez. Es la clave para que la mezcla funcione. Escoge una pieza especial y dale protagonismo, como esta bandeja de madera. La fusión no debe ser solo de estilos, también de épocas. Une piezas clásicas, contemporáneas, modernas…”.
“Es preferible escoger pocas cosas pero bien pensadas a abarrotar el espacio. No hay que tener miedo al vacío, una pieza de arte contemporáneo o una antigüedad tienen una presencia imponente, no les robes protagonismo, solo conseguirás ensombrecerlas”. En la imagen, vitrina negra vintage y columna antigua, de Tristán Domecq Casa.
“Es importante, para que la mezcla funcione, generar armonía y equilibrio entre los distintos elementos. Puedes agruparlos por color, forma o época”. Un buen ejemplo es esta pareja de butacas antiguas combinadas con cestos campestres con el sello del decorador.
“Debe reflejar tu personalidad, contar algo de ti. No te fijes en una tendencia sin más, busca piezas que te gusten o que quieras conservar y en cómo combinarlas. Es algo que creas tú, y eso tiene una enorme riqueza a la hora de dar relieve a un hogar”.
“Esta apuesta garantiza frescor en el ambiente y sensación de bienestar. Deja que el campo entre en tu casa en forma de ramas o flores y escoge piezas de materiales nobles como la piedra y la madera. Son esenciales y van ganando belleza con el paso de los años”. En la foto, sillas de hierro en color bronce, de Tristán Domecq Casa.