flores san valentín

Las mejores plantas para regalar en San Valentín: flores que pueden durar toda la vida

Este año regala plantas en vez de ramos de flores en San Valentín. Son igual de bonitas y con unos cuidados fáciles, serán eternas. Como vuestro amor.

Hoya Kerrii o planta corazón, una opción perfecta para regalar en San Valentín. / pexels

Ana Calvo
Ana Calvo

Nos hemos aprendido bien el discurso post romántico de que la celebración de San Valentín no es más que una fecha comercial. Nuestro amor de leyenda, como canta Alejandro Sanz, está por encima de los caprichos del departamento de márketing de unos grandes almacenes y, por supuesto, no vamos a celebrar el Día de los Enamorados porque nosotras celebramos el amor todos los días del año. Los 365. Uno más si es bisiesto. Pero para qué negarlo: a nadie le amarga un dulce ni unas flores.

La realidad es que el origen del día de San Valentín poco tiene que ver con las campañas de las grandes firmas para vender más. Joyas, bolsos, bombones, un libro, perfumes , un masaje para dos, una cena romántica, una escapada sorpresa. Y, por supuesto, flores.

Según un informe de Bourgignon Floristas, el 14 de febrero es uno de los tres días en los que más flores se compran del año, junto con el día de Todos los Santos (1 de noviembre) y el día de la Madre (primer domingo de mayo). De hecho, aseguran, que el trabajo en las floristerías llega a multiplicarse por 20 en esta fecha.

Regalos de San Valentín: plantas eternas y fáciles de cuidar

Cuando pensamos en regalar flores el día de los Enamorados, la rosa roja sigue siendo la absoluta reina de los ramos. Sin embargo, una flor cortada (ya muerta, para entendernos) nunca será eterna como vuestro amor. Así que si lo quieres es un regalo que dure toda la vida (como ídem) lo mejor será que apuestes por una planta a la que puedas cuidar y mimar para que no se pase.

Rosal de rosas rojas en maceta. Foto: Poulsen Roser.

Rosal de rosas rojas

Una rosa es una rosa, como cantaba Mecano y, como decíamos, las rosas rojas son las reinas de San Valentín. Pero este año, en vez de un ramo de flores cortadas, regala un rosal que, como cuentan en Interflora, «tiene un simbolismo mucho más fuerte: la misma pasión de las rosas rojas, pero que dura mucho más tiempo, que hay que cuidar con esmero y que florece cada primavera, ¡igual que vuestro amor eterno!«.

Lirio de la paz. / amazon

Lillium

El lirio es otra opción perfecta para regalar en San Valentín. Esta planta de llamativas flores de colores simboliza la feminidad, la maternidad y el amor que dura en el tiempo. Vamos, una declaración de intenciones hacia vuestra pareja. Además, es ideal para tener en maceta tanto en interior, como en la terraza o balcón, ya que requiere unos cuidados muy sencillos (temperatura cálida, luz de la mañana a la tarde y riego moderado).

Orquídeas fucsias. / interflora

Orquídeas

Las orquídeas tienen la fama de ser una planta tan bonita como delicada. Pero uno de estos dos supuestos es falso: sus flores son de una belleza indiscutible, pero sus cuidados son mucho más sencillos de lo que parece. Además, al regalarla en San Valentín puedes lanzar un mensaje a tu pareja para que la cuidéis juntos con mimo, como vuestra relación.

Anturio. / Interflora

Anturio

Desde Interflora recomiendan el Anturio como una planta con flor perfecta para regalar el Día de los Enamorados. «Las hojas en forma de corazón y las discretas flores alargadas del Anturio lo convierten en una planta llena de amor y sensualidad. Según los griegos, las flechas de Cupido están hechas con las flores de los Anturios, por lo que no se puede encontrar mejor planta que esta« para una fecha como el 14 de febrero.

Hoya Kerrii o planta corazón. / pexels

Hoya Kerrii o planta corazón

Y hablando de plantas con corazón (o forma de ello), el Hoya Kerrii se conoce como planta corazón. Y es que su nombre no lleva a equívoco, porque la forma de las hojas de esta planta suculenta representa tal cual esta romántica silueta. Además, es muy fácil de cuidar: necesita abundante luz pero poco riego, ya que sus hojas retienen el agua, no debe estar expuesta a corrientes de aire y se adapta a cualquier temperatura (de los 5 a los 30 grados, aproximadamente).

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?