Abrir las puertas del hogar que Sacha Walckhoff (París, 1962) tiene en la capital francesa produce el mismo chute de energía que un subidón de azúcar, un cóctel de vitaminas o una dosis de cafeína a primera hora de la mañana.
El director creativo posa ante un papel pintado diseñado por él mismo para Maison Christian Lacroix. Foto: GILLES TRILLARD
El ambiente resulta barroco, pero genera más curiosidad que ansiedad: la mirada viaja hasta cada rincón y cada detalle para descubrir una amalgama de objetos de decoración de diferentes períodos, que se combinan con los diseños que Walckhoff lleva desarrollando para Maison Christian Lacroix desde 2010.
En el comedor hay diseños del propio Walckhoff y piezas históricas, como los bustos italianos del siglo XIX sobre la chimenea. A la izquierda, biombo cubierto por papel de pintura de Sacha Walckhoff para YO2 Design. A la derecha, cuadro R.I.P. de Mohamed Bourouissa. /
Todos están ordenados como si de un Tetris perfecto se tratase, en el que el cromatismo juega un papel crucial, siempre de forma armoniosa y en su justa medida. « Los colores son esenciales, porque pueden calmarte o animarte. Siempre busco el equilibrio entre los fuertes y los suaves. Crear contrastes es mi forma de construir decorados originales y acogedores», confiesa sobre su relación con el color.
Librería, despacho y mesa con vajilla de Vista Alegre. /
Un detalle que no falta en su salón es la porcelana portuguesa de Vista Alegre, casa artesana con la que Lacroix trabaja desde 2012 y que claramente venera. Además, las colecciones que lanzan juntos siempre se convierten en bestsellers. La casa lusa es uno de los puntos de venta donde se pueden adquirir los diseños de vajillas de Maison Lacroix.
Para los muebles, Roche Bobois es el mejor lugar donde buscar y las tiendas Schmidt ofrecen sus propuestas para baño y cocina. España es un mercado que Walckhoff no deja de lado: «Viví parte de mi juventud entre Barcelona y Madrid, por lo que mi español es fluido. Además, tengo una casa en el Empordà a la que escapo a menudo. España siempre ha sido una parte importante de mi vida», se sincera el interiorista.
Imagen del dormitorio, mesitas Space Island, de Sacha Walckhoff para Edition van Treeck y detalle de una de las paredes del apartamento del diseñador en París. /
En su hogar de París, como en el de la Provenza, no faltan detalles de sus grandes creaciones: las colecciones de papeles pintados que ha hecho en colaboración con YO2 o Graham&Brown juegan un rol importante en varias de las estancias, igual que las piezas de cristal de bohemia para Verreum que hay repartidas por las mismas. Sacha Walckhoff describe el estilo del icónico Christian Lacroix como « único, extravagante, colorido y barroco». Lo mismo podría decirse de su magnífico hogar.