ideas deco Seis libros de lujo con los que elevarás la decoración de tu salón

Tan decorativos como entretenidos, los «coffee table books» son los únicos libros que debemos juzgar por sus cubiertas. Auténticos objetos de deseo para coleccionistas y estetas, estos son nuestros favoritos sobre arquitectura, diseño, moda, arte y viajes.

Ideas deco para sumarte a la tendencia de los 'coffee table books' / pinterest

Silvia López
Silvia López

No hay reportaje de decoración que se precie en el que no ocupen un lugar destacado: en una mesa de centro , junto al sofá, sobre un mueble auxiliar, en una estantería... Los « coffee table books« son libros creados para disfrutar sumergiéndose en sus páginas, pero también pueden convertirse en una pieza decorativa que elevará el nivel estético de cualquier estancia.

Editados en gran formato, con tapa dura y cuidada impresión, abordan diferentes asuntos (del diseño o el arte, a los viajes y la moda), pero todos tienen algo en común: la imagen es su auténtica protagonista. Fotografías, pero también pinturas o ilustraciones, que permiten abordar su contenido desde una perspectiva visual, perfecta para degustar poco a poco.

Además, estos grandes volúmenes dicen mucho de su propietario, de sus gustos, sus inquietudes, su inspiración... Por eso, hemos hecho una selección de los últimos publicados en España. Elige el tuyo y disfrútalo.

Visionario interrumpido

«Louis Vuitton, Virgil Abloh».

Gracias a « Louis Vuitton, Virgil Abloh», con textos de Anders Christian Madsen y editado por la propia maison, podremos conocer mejor una simbiosis que, pese a su brevedad, cambió la historia de la moda: la establecida entre el diseñador estadounidense y Louis Vuitton, que empezó en 2015 y finalizó con la muerte del director creativo, en 2021.

¿Arte o diseño?

«Lalanne: A World of Poetry».

François-Xavier y Claude Lalanne son famosos por sus surrealistas, poéticas y caprichosas esculturas convertidas en iconos del diseño, como la pareja de tórtolas realizada en aluminio que, a su espalda, forman un banco (en la imagen). En « Lalanne: A World of Poetry» (Assouline), el galerista y amigo de la pareja Jean-Gabriel Mitterrand explora su legado, repasando sus más reconocidas creaciones.

Poesía de hormigón

«Brutalists».

Tras una era de injusto desdén, el mundo vuelve a amar la arquitectura brutalista, un estilo al que pertenecen algunos de los edificios más impresionantes del mundo, como el georgiano Ministerio de Construcción de Carreteras, obra de George Chakhava. Esta primavera, Phaidon publica « Brutalists», de Owen Hopkins, un ilustrado canto de amor a este y otros poetas del hormigón, con 350 imágenes de obras maestras.

La moda habla

«Be-Spoke».

Ilustradas por Ruben Toledo, las casi 200 páginas de « Be-Spoke» (Rizzoli) contienen las mejores frases que los grandes de la moda, de Gabrielle Chanel a Azzedine Alaïa, espetaron a la periodista y crítica de moda Marylou Luther.

Destino de dioses

«Cyclades».

Con « Cyclades» (TeNeues), Rudi Sebastian ha logrado el primer y único libro ilustrado completo sobre el archipiélago de las Cícladas, no sólo de sus islas más conocidas: Santorini, Naxos, Paros y Mykonos. Un retrato de ese paraíso mediterráneo en todas las estaciones, que nos acerca a su cultura y a sus gentes.

México en la pared

«Diego Rivera».

« Diego Rivera» (Taschen) abarca toda la obra mural de uno de los artistas más importantes de México, héroe popular latinoamericano y esposo de Frida Kahlo. En sus obras más monumentales, que todavía decoran muchos edificios públicos, Rivera abordó temas políticos y sociales.