Este año, nuestros objetivos deco son claros: apostar más por el 'made in Spain' , adaptar las tendencias de 2022 a nuestras necesidades reales y conseguir que las estancias de nuestro hogar parezcan más grandes . Lo de conseguir los mejores chollos lo llevamos en el ADN, así que no cuenta como propósito. Por eso, hoy nos hemos puesto manos a la obra (literalmente) para encontrar los mejores trucos con los que hacer magia y ampliar las estancias de nuestra casa, y los hemos encontrado en estas cuentas súper inspiradoras que arrasan en Instagram con sus fotos del antes y el después de las reformas. Spoiler: te vas a enganchar.
La luz, el color y las estancias 'open concept' son los hilos conductores de estas transformaciones radicales. Por un lado, se aprovechan al máximo los vanos y ventanas, haciendo de la iluminación natural protagonista de salones, habitaciones, cocinas y baños, y consiguiendo que esa 'mirada al exterior' amplíe visualmente el espacio.
Además, la sustitución de los tonos oscuros de suelos, paredes y muebles por una gama mucho más suave, como la de los blanco , los beige, los tierra o las maderas naturales, es una solución perfecta para conseguir que todo parezca más grande. Siguiendo la regla 60-30-10 , conseguiremos dar protagonismo a detalles concretos (textiles, adornos, papeles pintados) con notas de color de plena tendencia.
El minimalismo a la hora de elegir los muebles también será clave: si recargamos los espacios, parecerán mucho más pequeños. Así, las líneas simples pero acogedoras, las piezas versátiles y multifuncionales y los muebles bajos que no dividan los espacios nos ayudarán a cumplir nuestro objetivo de crear estancias más amplias.
Y de los muebles bajos, a los espacios 'open concept'. Sí, lo vemos en todos los programas de reformas de la tele, en las revistas de decoración, en Pinterest y, por supuesto, en estas cuentas de Instagra. Y te vamos a contar un secreto: si todos confían en esta solución, es porque funciona. En decoración, eso de 'divide y vencerás' no puede ser más equivocado: cuanto más diáfanos sean los espacios y menos tabiques haya, mayor sensación de aplitud conseguiremos.
Las cocinas y los baños merecen un capítulo aparte, porque se consiguen auténticas obras de arte uniendo los elementos antes usados. Los espacios se abren tirando unos cuantos tabiques, apostando por puertas y mamparas transparentes o usando espejos para que visualmente se multiplique el espacio. Y, por supuesto, el blanco es nuestro gran aliado, ya que además de hacer que todo parezca más grande, genera sensación de limpieza.
Por último, nos hemos enamorado de este 'IKEA hack' súper barato y con unos resultados espectaculares: hacer un mural de espejos en la habitación no solo es práctico y queda muy ornamental, también multiplica el espacio y consigue que el dormitorio parezca el doble de grande. Pista: el pack de cuatro en IKEA cuesta 15 euros y en Amazon los puedes encontrar por 18,99 euros 8 piezas.