Son muchas las investigaciones que han demostrado que el ejercicio físico, una buena dieta y una vida saludable son fundamentales para prevenir el cáncer de mama. Pero incluso lo son también para aquellas mujeres que ya han sufrido la enfermedad y que están aún en fase de recuperación.
Y es que muchos de estos estudios han demostrado que juega un papel importante en la disminución del riesgo de recaída. Además ayuda a disminuir la fatiga, solucionar los problemas de sueño y a mejorar el estado de ánimo, reduciendo así el estrés y la ansiedad.
Pero no debemos de olvidar que cada caso es muy diferente y lo más recomendable es que cada paciente consulte a su médico la posibilidad de comenzar a hacer ejercicio y si esta rutina de ejercicio puede ser revisada por profesionales especializados aún mejor.
Y es que además de la condición física de cada paciente entran en juego otros aspectos como la fase de la enfermedad, el tipo de tratamiento, y las preferencias de cada paciente. Todos ellos, aspectos que tendrás que tener muy en cuenta antes de ponerte manos a la obra con tu rutina de ejercicios.
1. Nuestra recomendación es que intentes realizar actividades en las que involucres a grandes grupos musculares como el ejercicio aeróbico (nadar, pedalear, caminar...).
2. Una de las actividades que suele remendarse más en estos casos es la marcha nórdica (un deporte de resistencia en el que caminaremos con la ayuda de unos bastones y al aire libre). Te ayudará a aumentar el rango de movimiento y a incrementar la resistencia muscular del cuerpo.
3. Otros de los ejercicios recomendados son los ejercicios de fuerza (para fortalecer los músculos) y los de flexibilidad (para mejorar nuestro movimiento). Aspectos que podremos trabajar con actividades como el Pilates, el Yoga o incluso el tiro con arco (ideal para recuperar el movimiento y la agilidad en el brazo).
4. Todos los ejercicios que consistan en trabajar brazos, hombros o espalda te ayudarán a mejorar la circulación en los brazos y a estimular el drenaje linfático.
En este caso no existe una tabla de ejercicios determinada para estos casos ya que cada paciente vive y atraviesa la enfermedad y el tratamiento de diferente forma. Pero, sin duda, estas recomendaciones y las de tu médico y especialista te ayudarán a tomar el camino correcto para tu recuperación ¡Estás en el camino de conseguirlo!
- Abdominales, culo y piernas de 10 con un solo ejercicio
- ¿Haces ejercicio y no adelgazas? Esto es lo que puede que hagas mal
- ¿Dolores de espalda? Este ejercicio de natación será tu mejor remedio
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?