Equilibrio. Para poder disfrutar de los deportes de invierno , necesitas un entrenamiento previo. Seis semanas antes hay que hacer ejercicios en la elíptica (que mejoran tu capacidad aeróbica y cuyos movimientos usarás al esquiar) y en el bosu, una plataforma semiesférica cuya inestabilidad entrena el equilibrio.
Tonificación. El tren inferior y el core son los músculos que más trabajan en la nieve. Para prepararlos, refuerza tus clases de Pilates y prueba las clases colectivas de G.A.P. en las que se trabajan glúteos, abdomen y piernas. Si completas tu preparación con yoga, para mejorar la movilidad articular y la flexibilidad, llegarás a la nieve en perfectas condiciones.
Los deportes de invierno son muy tentadores, pero para poder practicarlos hay que estar en buena forma física y seguir unas reglas básicas que previenen lesiones: usar siempre el casco, realizar un calentamiento de 10 minutos antes de abrocharse las botas y, si se tienen problemas en las rodillas, emplear unas rodilleras articuladas.
No te pierdas...
-Estiramientos para ganar flexibilidad y salud en la cadera
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?