
5 consejos para evitar tener agujetas después de hacer ejercicio
¿Por fin te has decidido a empezar a hacer ejercicio? Te contamos cómo prevenir las agujetas. Sigue estos 5 consejos y evita esas molestias musculares de una vez por todas.
5 Fotos
5 Fotos
Sabemos que las agujetas son una de las molestias más incómodas que puede experimentar nuestro cuerpo. Se tratan de desgarros microscópicos de las fibras musculares y se suelen dar uno o dos días después de hacer ejercicio y llevar a nuestro cuerpo a un esfuerzo inusual del que no estamos acostumbrados. Para ello, es fundamental el reposo y una correcta nutrición después del entrenamiento. Pero, ¿y si te dijéramos que hay ciertos trucos para evitar todas esas molestias? ¡Sigue leyendo!.
Antes de comenzar a realizar ejercicio, realiza un calentamiento completo durante unos 10 - 15 minutos. Calentar los músculos y articulaciones de todo el cuerpo te ayudará a prevenir lesiones.
Si vas a comenzar a hacer ejercicio lo mejor sería que un especialista te planifique una tabla de ejercicios en base a tus objetivos. Así evitarás hacer esfuerzos innecesarios para tu cuerpo.
Comienza haciendo los ejercicios que requieran de un menor esfuerzo físico y ve aumentando de forma progresiva a medida que pasa el tiempo y te veas capacitada. No olvides que es tu cuerpo quien marca el ritmo.
Es muy importante mantener a tu cuerpo hidratado antes, durante y después del ejercicio físico. Esto nos beneficiará de cara a la recuperación muscular y evitará posibles calambres y lesiones. Además es importante reponer el glucógeno muscular a través de alimentos ricos en hidratos de carbono como la pasta.
Estirar es fundamental a la hora de terminar tu rutina de ejercicios y evitar la aparición de las agujetas. Al igual que el calentamiento, requiere de unos 10 - 15 minutos.