vivir
vivir
Pongámonos en situación: Madrid. Verano. Calor sin misericordia. Nos hablan de una nueva modalidad deportiva diseñada por Zumba que promete una revolución en nuestro cuerpo serrano (nosotras y nuestra búsqueda eterna del entrenamiento más efectivo según los expertos ) ¿Y qué hacemos? Desafiar a los sudores de la muerte, vencer la pereza absoluta, cruzar la ciudad y tratar de volver a encajarnos la mandíbula cuando vemos a Diana Serena, la master trainer que dirige la clase. ¡Mirad qué brazos!
Nos han prometido un entrenamiento revolucionario de alta intensidad guiado por música que nos motivará a alcanzar los objetivos fitness más ambiciosos. Suena tremendamente bien (y tremendamente duro) ¿verdad? Pues sí. Sí y no. Os contamos: el calentamiento empezó fuertecito. Nos quedó claro que íbamos a maldecir cada patata frita y cada inofensivo -y minúsculo- trozo de tarta que habíamos comido en las últimas semanas y que nos colgaba en forma de lorza. Pero resistimos. Y resistimos también los cuatro cuadrantes en los que se dividía la clase y que combinaban acondicionamiento muscular con tonificación, cardio y alta intensidad. ¿Hay truco? Sí. Tres, para ser más exactas.
En Strong by Zumba la música se ha creado específicamente para la sesión que realizas. Sus creadores, conscientes del poder que tiene esta en el entrenamiento, se preguntaron qué pasaría si sincronizaban los movimientos de un entrenamiento de alta intensidad con cada compás. Primero diseñaron la sesión deportiva y luego, sobre ella, crearon las pistas. Por eso, cada golpe, cada plancha y cada squad encaja perfectamente. ¿El resultado? Un chute extra de energía que te ayuda a completar las repeticiones.
El trabajo está basado en las repeticiones y en utilizar el peso de tu propio cuerpo. Por eso, en función de cómo te coloques, aumentarás o disminuirás la intensidad. En cada sesión el instructor dará hasta tres opciones (o progresiones) para complicar el ejercicio según el nivel físico de cada alumno. “Trabajamos mucho la fuerza explosiva -explica Diana Serena- y eso define mucho la musculatura. Además de mejorar la fuerza, el equilibrio, la resistencia y el aspecto físico, la gente se siente mucho más fuerte”.
¿Recuerdas que antes hablábamos de que este método tenía tres trucos? ¿Y si te decimos que el tercero eres tú misma? Sí. Tú. Son rutinas deportivas como esta las que te permiten descubrir cosas sobre ti que quizá aún no conoces. “Hay que probarlo porque te cambia complemente la vida -nos cuenta la master trainer-. Yo tengo alumnas que están descubriendo una fuerza en sí mismas que no sabían que tenían y ahora se sorprenden cuando ven lo que son capaces de hacer”.
Nosotras compartimos la clase con Raquel Sánchez Silva, quien empezó a practicarlo hace un año. En los vestuarios nos contó que la disciplina era “como cuando encuentras ese tipo de vestido que te encaja” porque tiene mucho que ver con ella. “Me desestresa y me premia rápido porque tiene un efecto corporal rapidísimo. Te pones muy fuerte en muy poco tiempo, que a mí eso me viene bien. Si tengo un ‘Maestros de la costura’, en lugar de una o dos clases a la semana voy a diez los quince días previos y se nota una barbaridad”.
Raquel sánchez silva
Para Raquel Sánchez Silva el deporte es desconexión mental, calma posterior y relax. “Tal y como está ahora todo diseñado es lo único que produce una paz de verdad. Te agota, sudas, te duchas y ya estás en otro mundo”.
Un mundo, según hemos experimentado nosotras, en el que somos capaces de mucho más. Si tú también quieres probarlo, entra en su página web y busca el gimnasio más cercano y cuando lo pruebes piensa solo en esto: “yo puedo hacer una más”.
Te puede interesar...
- Trucos para adelgazar sin pasar hambre
- ¿Quieres perder peso? La proteína es tu respuesta