¿Te imaginas que imitar el andar de un oso te ayudará a tonificar tus músculos? Parece un chiste, pero no lo es. Los fieles seguidores de CrossFit saben de lo que estamos hablando, y es que el famoso paso de oso o Bear Crawl, en inglés, es uno de los ejercicios qué más se practican en esta disciplina.

Pero ¿ qué es exactamente el paso del oso?

Se trata de un ejercicio que se limita a imitar la forma de caminar de los osos, no es necesario ningún tipo de equipamiento de gimnasio para realizarlo y es muy sencillo de llevar a cabo. Para realizarlo de una forma correcta debemos ponernos primero de rodillas en lo que conocemos como postura a cuatro patas.

Para realizar el movimiento empezaremos elevando la cadera y apoyándonos con los pies en el suelo en lugar de con las rodillas y con las manos como únicos 4 puntos de apoyo. Lo ideal será que nuestro torso se mantenga plano y en una posición paralela al suelo, aunque no siempre nos va a ser posible, y una vez estemos en esta posición tenemos que desplazarnos alternando las extremidades.

¿ Qué músculos se trabajan?

El ejercicio requiere de gran coordinación y puede permitirnos quemar algunas calorías, solo tenemos que lograr una buena técnica y darle velocidad al movimiento.

Entre los principales músculos trabajados se encuentran recto abdominal y oblicuos, dorsales, trapecio, deltoides, psoas ilíaco, cuádriceps, glúteo mayor y gemelos.

Lo recomendable es realizarlo lentamente al principio, e ir paso por paso antes de poder lograr la coordinación que se necesita para avanzar de manera continua y con buena técnica dando pasos de oso.

Algunos de sus beneficios:

- Reduce la presión: tanto del cuello como en la columna vertebral y, por su postura, mejora la coordinación las extremidades.

- Cardio: cualquiera puede realizarlo y además puede realizarse con distintas intensidades.

- Fuerza: una buena manera de tonificar todo el cuerpo, especialmente los hombros, brazos y glúteos.

- Movilidad de la cadera: cuando se gatea, las caderas pasan de estar totalmente flexionadas a extendidas, por lo que la articulación pasa por todos sus estados.

Te puede interesar...

  • CrossFit, el secreto del tipazo de Jessica Alba

  • Reto 30 días de plancha: cambia tu core en un mes

  • Trucos para aprender hacer una sentadilla