vivir
vivir
Este iba a ser el año del surf, el verano en el que los Juegos Olímpicos de Tokio iban a dar el espaldarazo definitivo al deporte acuático más vistoso y audaz. Que nos enamorásemos de este deporte era uno de los objetivos de Garazi Sánchez mientras competía para clasificarse en los Juegos. Pero llegó el coronavirus y todo cambió… menos el espíritu de la capitana de la Selección Española de Surf. “ Es la primera vez que el surf compite como disciplina en unos juegos y es un sueño que no voy a dejar pasar”, asegura la surfista vasca. No dudamos que el año que viene logrará su objetivo.
El tesón, la disciplina y la capacidad de superar las adversidades son las cualidades que han convertido a Garazi Sánchez en la deportista de élite que es hoy. Una mujer que empezó a surfear con ocho años y ahora, 20 años más tarde, continúa pasando más tiempo dentro del mar que fuera de él. Y que a pesar de tener que ser rescatada de tiburones o superar un accidente en el mar que le obligó a aprender de nuevo a andar nunca se rindió. No solo consiguió caminar de nuevo, también volvió a la tabla de surf tan solo un año después de estar postrada en aquella cama de hospital con las piernas paralizadas.
Además de deportista de elite, Garazi Sánchez es embajadora del modelo más sostenible de Subaru. /
Y volvió con las energías renovadas, el mismo hambre de surf, el objetivo de clasificarse para los Juegos e, incluso, un documental bajo el brazo sobre el estado de los mares y océanos titulado Vergüenza.
No es extraño que con todos estos atributos Subaru, el patrocinador de la Superliga Siroko de Surf, la haya escogido como una de sus embajadoras. Y tampoco es extraño que nosotros la hayamos escogido por unanimidad como nuestra inspiración para este verano en el que muchos de nuestros objetivos han quedado aplazados, pero no olvidados.