Olvídate del falso mito que afirma que solo las personas más jóvenes y flexibles están capacitadas para iniciarse en el ballet . Sea cual sea tu condición física o tu edad, esta disciplina también es para ti. Practicar ballet a partir de los 50 aporta grandes ventajas a tu salud física y mental, por eso no esperes más para adentrarte en este arte tan bello como beneficioso.
El ballet o danza clásica pone el foco en el control absoluto del cuerpo y de los movimientos que componen sus coreografías. Para adentrarte en ello es necesario que tengas claro que requiere de compromiso, concentración y disciplina. Aunque pueda parecer muy exigente (de hecho, para los que se dedican a ello de manera profesional lo es), con el ballet trabajas todo el cuerpo y ejercitas tu mente, por lo que es un ejercicio de lo más completo.
La clave del ballet están en la armonía de los movimientos. El control absoluto del cuerpo es fundamental para lograr una buena ejecución del ejercicio y poder gozar de todas sus ventajas. Así que, si estás dispuesta a darlo todo, es el momento de adentrarte en el mundo del ballet y beneficiarte de todo lo que puede ofrecerte.
Como el ballet exige que le pongas toda tu atención a los movimientos y a su ejecución, es un buen método para entrenar la mente y mejorar la coordinación. Puede que al principio te cueste un poco, especialmente si no estás acostumbrada a este tipo de actividad, pero podemos asegurar que en cuestión de pocas semanas notarás sus efectos.
Gracias a estas habilidades que desarrollas en la práctica de este ejercicio tu capacidad cognitiva mejorará, por lo que te ayudará a mantener una mente joven y a frenar los problemas que pueden aparecer con la edad. Al igual que ocurre con entrenamientos como el yoga, el ballet ayuda a liberar el estrés y mantener estable la salud mental.
El ballet mejora la flexibilidad y reafirma la musculatura. Gracias a ello, la postura corporal se corrige y te ayudará a mantenerte erguida. Problemas derivados de una mala postura, como contracturas o pinzamientos musculares, desaparecerán progresivamente conforme te adentres en esta práctica. Además, una buena postura corporal es fundamental para conservar una buena figura a partir de los 50.
Uno de los males derivados de la menopausia es la pérdida de densidad ósea que puede derivar en enfermedades como la osteoporosis o la artrosis. En el ballet se ponen en juego no solo todos los músculos del cuerpo, sino también los huesos, que salen fortalecidos después de una de estas sesiones de baile. Este ejercicio es muy bueno para contrarrestar la pérdida de colágeno que se produce con el paso de los años, y te ayudará a mantenerlos fuertes y estables.
El ballet trabaja todas las partes de tu cuerpo, hasta aquellas que no sabías siquiera que se podían trabajar. Todos los beneficios mencionados confluyen en una tonificación general que provocan un efecto lifting en el cuerpo, y te ayudan a mantenerte joven en apariencia y bienestar. Es una buena forma de conservar la figura e incluso de perder peso, pues es un ejercicio de lo más efectivo.
Su efecto es similar a cualquier entrenamiento de fuerza sin necesidad de recurrir a equipamientos como las mancuernas o las bandas elásticas. Tan solo precisas de técnica y control de tu propio cuerpo. Si estás dispuesta a comprometerte con esta vertiente de la danza y comprometerte con ella en lo que dure el ejercicio, estás más que preparada para beneficiarte de todas las bondades que el ballet tiene preparadas para ti.
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?