Lo de Jennifer Lopez parece cosa de otro planeta. En cuestión de fitness, la cantante y actriz ha demostrado que cumplir años no es un impedimento para continuar haciendo ejercicio y estar incluso mejor que con 30 años, si es que es posible. ¿Un abdomen fuerte y plano ? JLo lo tiene. ¿ Glúteos de acero ? Por supuesto.
Hoy vamos a hablarte de sus piernas ultratonificadas, fuertes, esbeltas... e increíbles. ¿Cómo las consigue? Pues genética a parte, tene unas piernas como las de JLo no es tarea fácil. La del Bronx asegura que no sigue una dieta estricta pero lo que sí hace es seguir una alimentación saludable, sin cometer apenas excesos y, sobre todo, no beber alcohol .
En cuanto al entrenamiento, la cantante practica deporte todos los días durante por lo menos una hora, siguiendo diferentes disciplinas como el yoga, el baile y el pilates. Otra de sus claves que no se salta ni un sólo día es mantener una rutina de descanso adecuada , algo que solemos menospreciar con demasiada asiduidad.
Jennifer Lopez ha contado en más de una ocasión que tiene dos coachs que diseñan sus rutinas de forma variada para trabajar el sistema cardiovascular, la fuerza, la agilidad y el equilibrio básico. Entre sus ejercicios favoritos para trabajar su tren inferior, destacan sobre todo cuatro, de muy fácil ejecución y que puedes replicar en tu propia casa. Apúntalos:
La sentadilla sumo o plié es un básico en toda rutina de entrenamiento por el gran número de músculos que trabaja. En esta variante de la sentadilla clásica se modifica la distancia de separación entre las piernas y el ángulo de apertura de los pies para conseguir una mayor participación de los aductores y el glúteo mayor.
Cómo se hace: colócate de pie con las piernas muy separadas con respecto a la cadera y la punta de los pies mirando hacia afuera. En la bajada, desplaza el glúteo hacia atrás, como si fueras a sentarte, hasta que las rodillas queden alineadas con los talones. Al subir, ejerce la fuerza solo con las piernas y procura que las rodillas no superen la punta de los pies. Debes mantener la espalda recta y los hombros hacia atrás en todo momento y aprentar el glúteo y el abdomen durante todo el ejercicio.
El puente de glúteos es un ejercicio que implica principalmente los glúteos, pero también activa los isquiotibiales y la zona lumbar. Es el mismo ejercicio que el famoso hip thrust pero a un nivel más básico, ya que se realiza tumbado en el suelo sin peso y sin utilizar una superficie elevada para apoyar la espalda.
Cómo se hace: túmbate en el suelo boca arriba con los pies apoyados en el suelo y las rodillas dobladas. Inicia el movimiento contrayendo los glúteos y levantando las caderas hacia el techo. El cuerpo debe formar una línea recta en la parte alta del ejercicio, desde las rodillas hasta los hombros. Haz una pequeña pausa en la parte alta del ejercicio, contrae al máximo los glúteos durante 1-2 segundos y vuelve de forma controlada a la posición inicial.
Las sentadillas con bandas elásticas es una de las mejores opciones para entrenar las piernas en casa. Trabajan los mismos músculos que las sentadillas clásicas (cuádriceps, glúteos, bíceps femoral, abductores, aductores, gemelos, abdominales y lumbares), pero al utilizar gomas elásticas se requiere más esfuerzo a medida que se estira la banda, lo que implica una mayor fuerza sobre todo en el cuádriceps.
Cómo se hace: colócate de pie con los pies abiertos a la anchura de las caderas y las puntas de los pies mirando un poco hacia afuera (en posición conocida como pies pilates). Pisa la banda con ambos pies y sujeta ambos extremos con las manos a la altura de los hombros con los codos flexionados hacia afuera. A continuación, baja lentamente flexionando rodillas y cadera manteniendo la espalda recta hasta que los muslos queden paralelos al suelo y sube de nuevo a la posición inicial.
La caminata de gorilla o gorilla walk es un ejercicio que ha incorporado Jennifer Lopez recientemente a su entrenamiento gracias a su coach David Kirsch. Se trata de un ejercicio que trabaja activamente la zona de los glúteos y los cuádriceps. Echa un vistazo a cómo lo hace JLo y luego te contamos el paso a paso:
Cómo se hace: sitúate de pie con las piernas muy separadas con respecto a la cadera y la punta de los pies mirando hacia afuera. Coloca las manos detrás de tu cabeza y agachate hasta que tus muslos queden casi paralelos al suelo (no del todo, ya que tienes que poder mantener el equilibrio). A continuación, da pequeños pasos hacia adelante primero con un pie y luego con el otro sin perder la postura y repite el movimiento hacia atrás.
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?