No lo sabemos seguro, por supuesto, porque no entrenamos con ella. Pero si la reina Letizia probara nuevos sistemas fitness para consguir las abdominales marcadas y los brazos definidos , es imposible que sus preparadores no le hayan hablado del Metcon proque es el sistema de puesta en forma del que más se habal ahora mismo.
Aplicado a tu vida, puedes salir a correr , practicar algún tipo de baile como el pole dance o saltar a la comba en tu propia casa, pero lo importante es que seas constante. Si no te da miedo apostar por un ejercicio duro pero que de resultados rápidos, quizá puedas decantarte por algún tipo de entrenamiento Metcon. ¿No sabes qué es? Tranquila, vamos a darte unas lecciones rápidas para que sepas de lo que estamos hablando.
Metcon es una abreviación de las palabras «Metabolic Conditioning», que significa acondicionamiento metabólico. Por tanto, el entrenamiento Metcon tiene como finalidad mejorar la eficiencia del metabolismo favoreciendo así no sólo tu físico, sino también tu salud. Se trata de un entrenamiento de alta intensidad que provoca mejoras en el rendimiento muscular y en la gestión de la energía de nuestro cuerpo, aumentando la eficiencia de trabajo de las vías metabólicas, y en el que se realiza una gran cantidad de trabajo y gasto de energía en poco tiempo.
Existen diferentes tipos de entrenamientos Metcon, puesto que se adaptan de manera individual dependiendo del objetivo que queramos conseguir como puede ser quemar grasa, incrementar nuestra masa muscular o ambos. Quizá el más conocido seal el HIIT (entrenamiento interválico de alta intensidad), pero no es el único.
- Gillens: en este protocolo se realizan 10 series de un minuto al 90% de la frecuencia cardiaca máxima con un minuto de descanso activo entre series, suponiendo un tiempo total de 19 minutos.
- Tabata: se compone de 8 series de ejercicios globales de 20 segundos, seguidos de 10 segundos de descanso. El entrenamiento completo únicamente supone un total de 4 minutos, habiendo demostrado mejoras en la composición corporal, la producción de fuerza y la flexibilidad ejecutado tres veces por semana durante 8 semanas.
- Wingate: consiste en la realización de cuatro a seis series de 30 segundos cada una a una intensidad máxima, con 4 minutos de descanso entre cada serie, siendo el tiempo total de entre 18 y 28 minutos.
- EMOM: son las siglas de Every Minute on the Minute. En esta rutina se elige un circuito y un tiempo total para completarlo. Hay que jugar a realizar el mayor número de repeticiones posible hasta que se agote el tiempo.
- AMRAP: este entrenamiento tiene el objetivo de realizar el mayor número de rondas posibles de un conjunto de ejercicios, durante un tiempo determinado. Por ejemplo: en un total de 30 minutos, tenemos que hacer el mayor número de rondas de 10 sentadillas, 10 flexiones, 10 burpees y 10 dominadas.
En términos generales, lo ideal son las rutinas full body, ya que implican a más grupos musculares, con el consiguiente gasto de energía y suelen incluir ejercicios como sentadillas, flexiones, peso muerto, dominadas, burpees, saltos... La mayoría de ejercicios suelen utilizar únicamente el propio peso corporal, pero también pueden introducirse otros materiales como kettlebells, mancuernas, gomas elásticas o TRX.
Sea como sea, si te decantas por alguna modalidad de Metcon, es recomendable que acudas a un entrenador personal que adapte el ejercicio a tus objetivos y tu estado físico para maximizar sus beneficios y no acabar lesionado. Al tratarse de un entrenamiento muy agotador, es vital no sobrecargar el cuerpo y lograr una progresión adecuada aumentando poco a poco la intensidad de los ejercicios y los tiempos.
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?