A veces no sabes qué modalidad de yoga elegir . O resulta que practicaste la famosa postura de Sukhasana y se te quedó corta en lo físico. O al contrario: hiciste la plancha lateral de yoga y echaste de menos adentrarte un poco más en la parte espiritual. Pero la ventaja del yoga es que siempre vas a encontrar una postura eficaz para cualquier cosa que persigas y si lo que deseas es trabajar cuerpo y mente a altos niveles, aquí tienes la Natarajasana, también conocida como pose del bailarín.
El yoga un el punto de apoyo que proporciona un estado de equilibrio en momentos en los que le resulta difícil equilibrar tu exigente rutina y la necesidad de tranquilidad y pausa. Los innumerables beneficios para la salud que se derivan de la práctica del yoga encuentran en la pose del bailarín un buen compendio de virtudes. En la mitología hindú, Nataraja es un nombre que se le da al Sr. Shiva porque solía realizar una danza cósmica para rejuvenecer sus emociones, restaurando así el equilibrio en el universo. Esta postura imita una de las poses de baile del Sr. Nataraja. El equilibrio corporal juega un papel clave.
Cómo hacer bien Natarajasana
Comienza de pie con los pies juntos y los brazos a los costados como en la postura de la montaña . Inhala e inclina la pierna derecha hacia atrás, mientras extiendes la mano derecha para mantener el pie levantado. Encuentra tu punto de equilibrio y estira tu brazo izquierdo hacia adelante. Continúa levantando el brazo izquierdo hacia arriba hasta que esté aproximadamente a 45 grados del suelo.
Ahora intenta levantar la pierna derecha en curva manteniendo la mano derecha lo más alto que puedas. Mantén el equilibrio respirando suavemente por las fosas nasales con tu mirada congelada hacia el horizonte. Permanece en Natarajasana durante unos 30 segundos inicialmente. Puedes aumentar el tiempo a un minuto a medida que adquieras experiencia a través de la práctica.
Finalmente, baja gradualmente la pierna mientras regresas a la postura inicial. Repite la asana para tu pierna izquierda a continuación. Procura practicar esta postura cinco veces para cada pierna e incorpórala a tu rutina básica, especialmente en los días más difíciles y estresantes.
Beneficios para la salud de la pose del bailarín
Esta postura te puede ayudar a perder peso, ya que tiendes a quemar calorías durante la práctica, pero lo principal es que fortalece y estira tus tobillos, piernas, muslos, pecho, abdomen, tórax y caderas. Esta pose desarrolla una mayor flexibilidad en la columna vertebral, los hombros y los isquiotibiales y practicarla constantemente mejora tu equilibrio.
Adicionalmente, es fabulosa para suministrarte esa paz interior que necesitas y actúa como un gran destructor del estrés, calmando tu mente. Adicionalmente, mejora mucho tu sistema digestivo y también encontrarás que tu concentración aumenta en intensidad. Sentirás una especie de vigor después de practicar Natarajasana, ya que activas todo tu cuerpo.