Con estos ejercicios utilizando Pelota Bosu quemarás grasa y perderás peso de forma fácil y rápida

¿Tienes curiosidad por saber cómo utilizar una pelota Bosu para mejorar tus entrenamientos? Y si nunca en tu vida has visto una pelota Bosu, tampoco te preocupes porque aquí tienes todas las claves. Te va a ayudar mucho a mejorar tu estado físico, quemar más grasas y perder peso. Una maravilla.

JONATHAN BORBA / PEXELS

Tamara Vila
Tamara Vila

No es tan difícil conocer algunas de las claves sobre cómo entrenar con pelota Bosu , pero hay ciertas cosas que debes tener en cuenta. Principalmente, la amplia gama de ejercicios que tienes a tu disposición para luego elegir los mejores de acuerdo a tus objetivos. Entonces sabrás por qué la pelota Bosu es una favorita de Eva Longoria y uno de los mejores accesorios para adelgazar piernas y eliminar grasa en general. Lo necesitas si quieres pasar a otro nivel o si deseas darle más variedad a tus entrenamientos

El Bosu parece una pelota de ejercicios cortada por la mitad. Está inflada por un lado y tiene una plataforma plana por el otro. Puedes encontrarlos en la mayoría de los gimnasios y tiendas de deportes. Hará que tu entrenamiento sea más exigente y tienes un montón de ejercicios para trabajar todo el cuerpo. El secreto: combinar varios de ellos (cuatro es un buen número) con tres series de 12 repeticiones para cada uno.

Equilibrio con una sola pierna

El equilibrio es lo más importante cuando comienzas a usar una pelota Bosu. Ponte de pie y erguida sobre ella para después l evantar una pierna a la altura de la cintura. Mantén el equilibrio durante 30 segundos. Luego repite con la otra. Te obligará a encontrar y mantener tu centro de gravedad sobre una superficie inestable.

Burpees

Si eres fan de los burpees, la pelota Bosu te va a encantar. Coloque el lado del Bosu hacia abajo, pon tus manos sobre él y estira los brazos mientras también estiras el resto del cuerpo. Luego recógelo todo, levanta la pelota Bosu y con l os brazos estirados ponla por encima de la cabeza. Vuelve a poner el Bosu en el suelo y repite.

Estocadas

Ejecutar una estocada hacia adelante sobre una superficie inestable como es una una pelota Bosu requerirá mucha más estabilidad y equilibrio. Hazlo despacio. Coloca el Bosu con el lado plano hacia abajo. Ponte detrás a una distancia cómoda donde pueda dar un paso hacia el centro de la pelota. Mantén el pecho erguido, da un paso adelante sobre el Bosu, coloca el pie en el medio, ejecuta la estocada y conserva el equilibrio. Retrocede el pie para volver a tu posición inicial y epite con la otra pierna.

Sentadilla en V y de lado a lado

Esta es una variación de una sentadilla tradicional y pone especial énfasis en tus cuádriceps. Coloca el Bosu con el lado plano hacia abajo y ponte sobre él con los talones en el medio y los dedos de los pies apuntando hacia afuera. Sitúate de cuclillas y extiende los brazos al frente. Luego ponte de pie y vuelve a empezar. Otra opción es hacer la sentadilla de lado a lado. En este caso, mantienes un pie en el suelo y otro en el Bosu. Lleva el pie apoyado fuera hasta la pelota de manera que tengas los dos pies en el Bosu durante un segundo mientras haces la sentadilla y luego llevas el otro pie al suelo para volver a empezar.

Perro pájaro

Realizar el ejercicio de perro pájaro en una pelota Bosu es un divertido desafío. Coloca el Bosu con el lado plano hacia abajo y ponte a cuatro patas con las rodillas sobre él. A continuación, estira simultáneamente la pierna derecha y el brazo izquierdo. Luego repite con el otro brazo y la otra pierna.

Puente

Coloca el Bosu con el lado plano hacia abajo y t úmbate boca arriba con las rodillas dobladas y los pies sobre la pelota. Con ayuda de los pies, levanta la espalda del suelo formando una especie de puente y luego baja lentamente las caderas hasta el suelo.

Flexiones

Agregar un Bosu hace que las flexiones sean más difíciles. Coloca el lado de la pelota hacia abajo y coloca tus manos en cualquier borde del Bosu. Realiza las flexiones asegurándote de que tus codos estén en un ángulo de 45 grados y tu espalda esté recta durante todo el movimiento.

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?