Cómo perder peso sin esfuerzo con el yoga: todos los secretos de un ejercicio estupendo para tu dieta

El yoga es una forma estupenda de hacer ejercicio y aliviar el estrés. Y como ambas cosas son fundamentales para perder peso, no extraña que se haya convertido en una de las prácticas favoritas de mujeres de todo el mundo. Motivos hay.

Pincha en la imagen para conocer cuáles son las mejores posturas de yoga y sus beneficios sobre el cuerpo/thiago/ pexels

Pincha en la imagen para conocer cuáles son las mejores posturas de yoga y sus beneficios sobre el cuerpo / thiago/ pexels

Tamara Vila
Tamara Vila

Hay yoga para principiantes y yoga para expertas. También hay yoga para hacer en cinco minutos y hasta un yoga facial para rejuvenecer tu rostro. Así que no tienes excusa. Porque debes saber que hay motivos suficientes para que te adentres en una de las disciplinas favoritas de las celebrities y descubras todo lo que puede hacer por tu dieta y tus ganas de bajar de peso. Porque sí: el yoga adelgaza. Y sin esfuerzo.

Si bien no se suele considerar como un ejercicio específico para bajar de peso, cada vez son más las mujeres que lo incluyen entre su rutina diaria porque es verdad que ayuda a adelgazar. O, al menos, a no coger kilos. La razón es muy simple: quemas una buena cantidad de calorías y te ofrece muchos beneficios adicionales para la salud además de promover la pérdida de peso.

El yoga te ayuda a quemar calorías casi sin darte cuenta

La Escuela de Medicina de Harvard estima que una persona de 70 kg de peso consigue quemar unas 150 calorías por 30 minutos de práctica de yoga . Y la ciencia ofrece un amplio respaldo a sus beneficios: un estudio de 12 semanas en 60 mujeres con obesidad encontró que quienes participaron en dos sesiones de yoga de 90 minutos por semana experimentaron mayores reducciones en la circunferencia de la cintura comparado con el grupo estándar. Además, quienes hicieron yoga experimentaron otras mejoras en el bienestar físico y mental.

Si bien el yoga no se considera tradicionalmente un ejercicio aeróbico, existen ciertos tipos de yoga que son más físicos que otros. Los estilos de yoga más activos e intensos te ayudan a quemar la mayor cantidad de calorías. Esto puede ayudar a prevenir más efectivamente el aumento de peso. Ashtanga, vinyasa y power yoga son ejemplos de tipos de yoga más físicos. La práctica de yoga también puede ayudarte a desarrollar el tono muscular y mejorar tu metabolismo.

Además de quemar calorías, los estudios han demostrado que el yoga puede enseñarte a practicar el mindfulness, la atención plena, algo que también te puede ayudar a resistir la tentación de tomar alimentos poco saludables, controlar el exceso de comida y comprender mejor las señales de hambre de tu cuerpo.

pixabay

Puedes practicarlo en casa

La mayoría de los gimnasios ofrecen clases de yoga, pero una de las ventajas es que puedes practicarlo en cualquier lugar. Esto incluye desde la comodidad de tu hogar, ya que hay muchos tutoriales guiados on line. Y siempre encontrarás sesiones diseñadas para cualquier franja de edad y objetivos.

Otra de las particularidades del yoga es esa capacidad de abstracción que obtienes. Realmente, muchas veces no notas que estás haciendo ejercicio, lo que te anima a seguir. Y otro aspecto positivo es que hay muchas posturas (asanas) que podrás hacer dependiendo de tu flexibilidad y capacidades. Nunca te aburrirás.

Dormir mejor y adelgazar con el yoga

Practicar yoga puede ayudar a mejorar la calidad de tu sueño, algo directamente asociado con la pérdida de peso. Un estudio de 2018 encontró que las personas que duermen peor también pierden menos grasa. El yoga nidra es una forma de relajación guiada que haces acostada y su práctica puede ayudarte a dormir más profundamente y aumentar la atención plena.