vivir
vivir
No llega para quedarse porque nunca se fue. Planeta Gastro es Planeta Tierra. Porque somos lo que comemos y de lo que comemos y porque la gastronomía evoluciona con la sociedad y con la vida. Cada vez son más los aficionados a la comida y a la bebida que piensan que la gastronomía es algo más que comer y beber: es una experiencia. Frente a aquellos que critican la sobreexposición de lo culinario a través de los medios de comunicación asegurando que provoca un cierto empacho o incluso una "burbuja gastronómica", otros creen, sin embargo, que este fenómeno dará pie a un autoconocimiento (y reconocimiento) positivo. "La riqueza gastronómica es un fenómeno histórico que está en el ADN de este país, tiene fuerza propia y no es algo sobrevenido. Nos hemos situado a la vanguardia mundial gastronómica, pero aún no nos lo creemos", manifestó Juan Echanove durante la presentación de Planeta Gastro, el nuevo sello editorial de Planeta dedicado a la gastronomía que reúne en su catálogo a chefs y autores culinarios de referencia.
JUAN ECHANOVE - Actor y aficionado a la gastronomía
El actor, gran aficionado a la cocina, será una de las firmas de este sello con la reedición de su libro 'Curso de cocina para novatos: de principiante a aficionado sin complejos', una guía que resultará útil, tal como explica Echanove, a esas personas que aunque entran "de refilón" en la cocina, quieren probarse a sí mismos lo que son capaces de hacer. De hecho, está convencido de que "hay un chef dentro de cada uno" y cree que dedicando algo de tiempo y pasión las habilidades en la cocina pueden mejorar mucho.
Oriol Balaguer es otra de las firmas de Planeta Gastro. Con su 'Bake it Simple', el galardonado pastelero propone un manual básico para los aficionados a la repostería, con recetas fáciles para hacer en casa. "Hemos querido que sonrían probando recetas que salen y que además se diviertan tanto como lo hemos hecho nosotros preparando el libro", propone el pastelero quien, durante la presentación de Planeta Gastro confesó que uno de los secretos de su éxito es viajar "con los ojos abiertos" para asimilar sabores, ideas, colores y propuestas de todas las partes del mundo.
Bajo una óptica parecida el también "cocinero dulce", Christian Escribà propondrá con 'La cocina de Peter Pan', recetas fáciles que pueden hacer los niños (algunas de ellas, sin la ayuda de los adultos). "Sorprender, emocionar y crear momentos únicos irrepetibles es mi lema", dice Escribà, que además explica que las manualidades, el reciclaje, los trampantojos y el sentido del humor marcan el espíritu del libro.
Una de las señas de identidad de las publicaciones del sello Planeta Gastro, es, tal como explica su responsable editorial David Figueras, que los títulos no serán meros "contenedores" de recetas, sino una colección de historias personales, con mucho trabajo detrás y compromiso social. Así, 'Casa Marcial. 25 años de cocina asturiana moderna', contará la historia de un chef hecho a sí mismo, el asturiano Nacho Manzano. Es un relato en palabras (escrito por Benjamín Lana, gran conocedor de la familia Manzano y de la cocina asturiana) y en imágenes (con más de 200 fotografías del premiado fotógrafo Lobo Altuna) sobre cómo se ha gestado en una aldea de pocas decenas de habitantes uno de los 'dos estrellas Michelin' más singulares de Europa. "Me preocupaba mucho que este fuera un libro que envejeciese bien y en ello hemos puesto el empeño durante dos años de trabajo y compromiso", explica Manzano.
Sobre el legado, sobre el trabajo y sobre el hecho de recoger en una sola obra toda una vida, toda una familia e incluso toda una comunidad se habla en 'Elkano. Paisaje Culinario', un tributo al legendario restaurante de Pedro Arregui, conocido como "el rey del rodaballo" en Getaria (Guipuzcoa) bajo la batuta de su hijo, Aitor Arregui, que hoy capitanea este 'estrella Michelin' que reinventó la culinaria marítima en Getaria, ese "mar de brasas, símbolo del culto a lo primero, a lo primario", en palabras de Joan Roca, autor del prólogo. "Elkano no es la historia solo de un hombre, sino de todo un pueblo, de un entorno, de los pescadores, del mar, del paisaje culinario, de la gente... Ha sido un trabajo inmenso, que por momentos me parecía imposible de culminar. Esto de intentar contar 52 años de vida en un libro es muy difícil. Pero esos conocimientos no estaban datados y sentíamos la necesidad de hacerlo", cuenta Aitor Arregui.
Xemei es como se conoce a los gemelos Max y Stefano Colombo y también es como se llama su restaurante del Poble Sec (Barcelona), un local de moda y lugar de paso de artistas y celebrities. La historia de cómo estos dos personajes, Max (arquitecto, curtido en el mercado de pescado de Rialto) y Stefano (diseñador) se han convertido en un fenómeno forma parte del entramado de 'Xemei. Cocina Venexiana en Barcelona', un libro que se acerca de forma distinta a la cocina y que desprende el particular carácter de los gemelos, con fotografía de Mariano Herrera.
Con 'Foodtrucks. Cocina de autor sobre ruedas', Alba Yáñez, socia y editora jefe de Plateselector, ha querido dar a conocer las historias de los emprendedores que han hecho de esta tendencia en auge todo un fenómeno en España. "Estar en la calle y comer en la calle forma parte de nuestra cultura. Se ha hablado de este fenómeno, pero nadie había contado lo que hay detrás de estas personas que transmiten su amor por la cocina desde un espíritu nómada y aventurero", comenta la autora.
'Casa Marcial. 25 años de cocina asturiana moderna'. La cocina de Nacho Manzano. Planeta Gastro. Benjamín Lana / Lobo Altuna. /
Planeta Gastro ya está aquí y sí, ha llegado para quedarse. Gastón Acurio, Bittor Arginzoniz (Etxebarri), Ferrán Centelles (el Bulli), Abel Valverde (jefe de sala de Santceloni), Javier de las Muelas, Carme Ruscalleda, Luis Gutiérrez y Joan Valéncia serán otros protagonistas de los títulos que publicará Planeta bajo este nuevo sello a lo largo de 2016.