Haz click en la imagen para descubrir postres veganos irresistibles y deliciosos / pixabay

vivir

3 recetas de brownie healthy que vas a adorar

¡Cómo nos gusta el brownie! Es verdad que puede ser un capricho muy puntual pero con estas tres deliciosas recetas healthy sin azúcar vas a poder comerlo incluso cada día sin tener ninguna sensación de culpa. ¡Corre a por tu recetario!

El brownie va a pasar de ser un ‘intocable’ a estar dentro de tus menús semanales sin que tengas ningún tipo de remordimiento porque vas a tener las recetas más saludables, nutritivas y sugar free más deliciosas. Apunta estas tres recetas healthy, ¡no vas a saber cuál escoger! Pero ¿por qué escoger?

Todas estas recetas de brownie saludable vas a poder servirlas en solitario, acompañadas con helados caseros sin azúcares añadidos, espolvoreando por encima stevia molida a modo de azúcar glass, con frutas como fresas, frambuesas, kiwi…

Brownie de remolacha / Eva muerde la manzana

Brownie de remolacha

Esta súper receta es de Eva muerde la manzana y damos fe de que es una auténtica delicia sin gluten, sin azúcar y con un sabor espectacular. Necesitarás:

Ingredientes brownie de remolacha

  • 180 gr de remolacha (unas dos remolachas pequeñas cocidas o asadas)

  • 3 cucharadas de leche de coco

  • 100 gr de mantequilla derretida (para intolerantes a los lácteos cambia este ingrediente por aceite de coco o AOVE)

  • 4 huevos

  • 1 plátano maduro

  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

  • 4 cucharadas soperas de cacao en polvo puro sin azúcar (o 1/2 taza)

  • 4 cucharadas soperas de harina de coco (o 1/2 taza)

  • 1/4 cucharadita de bicarbonato

  • 1/2 cucharada de canela en polvo

  • 1 pizca de sal

  • Puñado de nueces (opcional)

Elaboración: Precalienta el horno a 180º y mezcla en tu robot de cocina o batidora la leche de coco, la mantequilla, los huevos, el plátano y el extracto de vainilla, es decir, los ingredientes húmedos. Tritura hasta conseguir una mezcla homogénea. En un cuenco mezcla el resto de ingredientes (los secos), y después añádelos a la mezcla anterior. Extiende la masa en un molde engrasado de 23cm x 15cm o similar, y déjalo hornear durante 50 minutos, hasta que se despegue de los bordes. ¡Una delicia!

pixabay

Brownie de plátano

Una receta express que te va a sacar de más de un apuro y que está realmente deliciosa. Es un brownie de plátano, sin gluten, sin lácteos y sin azúcar refinado que harás más de una vez y más de dos. Necesitarás:

Ingredientes brownie de plátano

  • 2 huevos

  • 2 plátanos maduros

  • 50gr de panela (o un plátano más o 4 dátiles para sustituirla)

  • 150gr de aceite de oliva virgen extra

  • 50 gr de cacao en polvo puro sin azúcar

  • 70gr de harina de arroz

  • 30 gr de maizena

  • 1 pizca de sal rosa del Himalaya (o sal común)

  • 1 pizca de canela en polvo

  • Nueces (opcional)

Elaboración: Como en la receta anterior primero mezcla bien los ingredientes húmedos en tu robot de cocina y precalienta el horno a 200º. Una vez conseguida la mezcla añade los ingredientes secos y tritura hasta conseguir una masa homogénea. Lleva la mezcla a un molde engrasado y déjala en horno unos 15 minutos. Haz el truco del palillo, si lo sacas secos estará listo tu brownie.

Brownie de batata / Danza de fogones

Brownie de batata

Esta delicia vegana es una receta de Danza de fogones, lleva avena por lo que sí tendría gluten pero puedes sustituir el ingrediente para hacer un brownie gluten free. Necesitarás:

Ingredientes brownie de batata (o boniato)

  • 450gr de batata cocida

  • 1/2 taza de almendras crudas y sin sal

  • 1/2 taza de copos de avena (puedes usar copos de trigo sarraceno para hacer la receta sin gluten)

  • 10 cucharadas de cacao en polvo sin ázucar

  • 6 cucharadas de azúcar de coco (panela o sirope de ágave)

Elaboración: Precalienta el horno a 180º y empieza triturando en tu procesador o robot de cocina las almendras y añade después los copos de avena, vuelve a triturar. Añade el cacao, el azúcar de coco y la batata cocida y tritura hasta conseguir una pasta homogénea. Extiende la masa en un molde forrado con papel de horno y hornea durante unos 25 o 30 minutos, dependiendo de tu horno y el molde que hayas utilizado. Al sacarlo déjalo enfriar y luego córtalo. ¡Bon appètit!

También te interesa

  • Ocho helados (súper) saludables para pecar sin remordimientos

  • Recetas para hacer tus propias leches vegetales en casa

  • Las mejores recetas de quesos veganos