El 27 de mayo se celebra en toda España el Día Nacional del Celíaco, una enfermedad autoinmune que sufre entre el 1 y el 2% de la población de nuestro país. Y aunque cada vez hay más marcas y restaurantes que se preocupan por ofrecer alimentos sin gluten , miles de familias conocen las dificultades a la hora de preparar comidas y cenas con productos de este tipo. Pero hay recetarios que nos van a hacer la vida más fácil, ayudándonos a preparar un menú diario variado y delicioso.
El gluten es una proteína que se encuentra en la semilla de cereales como el trigo, la cebada, el centeno y sus derivados, además de algunas variedades de la avena. Por ello los celiacos deben llevar una dieta compuesta por productos naturales o genéricos, en la que se prescinda de harinas de trigo común y pan rallado, apostando por las verduras frescas o en conserva, los huevos, la carne y los frutos secos con cáscara.
Para planificar un menú gluten free son de gran ayuda los manuales de varios expertos en nutrición o cocina que apuesten por los alimentos recomendados y sean capaces de incorporarlos a recetas sencillas pero también deliciosas. Estos son algunos de los que podemos encontrar actualmente en nuestra librería habitual.
Empezamos por el postre, porque muchos de los dulces y tartas que consumimos habitualmente llevan harina y es un verdadero reto darse un capricho siendo celíaco. La editorial Oberon acaba de publicar este recetario creado por el finalista de MasterChef Mateo Sierra Ballarín, en el que podemos encontrar algunas de las recetas más tradicionales de la repostería española, además de otras creaciones internacionales.
De las elaboraciones más clásicas, como el roscón de Reyes a unas cookies, pasando por el arroz con leche, el tiramisú o unas magdalenas de anís, con este recetario podemos aprender las técnicas básicas que nos ayudarán a elaborar unos postres deliciosos. La crema pastelera, el praliné, la pasta brisa o los helados ya no serán algo exclusivo de las dietas con gluten gracias a este manual con más de 80 recetas.
Donettes sin harina, pollo al curri cremoso o focaccia al horno son algunas de las recetas del manual creado por Tania Borg. Con más de medio millón de seguidores en instagram y una comunidad de noventa mil seguidores en Youtube, esta influencer gastronómica acaba de publicar este manual con 101 recetas que no renuncian al sabor ni a la originalidad.
La autora, que es celíaca, ha dividido el libro en cinco capítulos en los que podemos aprender a hacer nuestro propio pan sin gluten, disfrutar de unos deliciosos canelones, cocinar unos profiteroles o apostar por un pollo mechado. Desde darnos un capricho hasta ponerle sal a la vida, con este recetario Tania Borg quiere ayudar a quienes sufren celiaquia a «llevar una vida sana y equilibrada a través de la cocina».
Otra de las influencers que ha creado una comunidad en las redes proponiéndonos una dieta sana y equilibrada es Paula Monreal, más conocida como Paulafeel. Con la colaboración de la editorial Zenith, Monreal ha lanzado un manual con 80 propuestas sencillas, sin gluten y sin azúcar. Platos con los que es posible llevar una dieta saludable y variada sin desesperarse.
Desayunos, comidas, cenas, salsas, guarniciones y acompañamientos ya no serán un quebradero de cabeza gracias a este completo recetario con el que aprenderemos a preparar unos espaguetis de calabacín y salmón con costra de semillas, unas hamburguesas de brócoli y queso o unas riquísimas patatas baby chafadas perfectas para acompañar cualquier plato.
El año pasado Libros Cúpula publicó el que para muchos es el recetario más completo para todos aquellos que tienen algún tipo de alergia o intolerancia y quieren comer bien y sentirse mejor. Más de 350 recetas que no llevan gluten de forma natural y entre las que podemos encontrar platos cotidianos de más de 80 países.
Veganas, vegetarianas, sin frutos secos y sin lácteos son algunos de los apartados de este manual que también dedica un capítulo a las comidas que se pueden preparar en 30 minutos. El shashuka de Marruecos, el pan de maíz turco, el ratatouille francés, los rollos de verano vietnamitas o los mejillones al estilo callao peruanos son algunas de las propuestas que además de internacionalizar nuestra cocina nos ayudarán a disfrutar de la comida saludablemente.
También en 2022 llegó a las librerías Deliciosa Cocina sin gluten, escrito por una de las pioneras de este tipo de elaboraciones en París, Fréderique Jules. Ella es la propietaria de NOGLU, uno de los pocos restaurantes de la capital francesa que elabora, exclusivamente, platos sin gluten. Y en este manual publicado por Lunwerg recopila más de medio centenar de recetas en las que aprenderemos a elaborar aperitivos, entrantes, postres y pan, además de una veintena de platos.
Estofado de ternera con arroz negro, ñoquis a la salvia, risotto de setas, pizza californiana o la lasaña boloñesa Noglu son algunos de las propuestas de la cocinera gala que dedica el primer capítulo del recetario a compartir las recetas de las bases que utilizan en el restaurante, como la pasta de tarta dulce, o salada. Un completo recetario repleto de propuestas internacionales con un toque francés que servirá para hacer de nuestros menús diarios algo diverso y sabroso con los que disfrutar de la cocina.
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?