![Especialistas en sabor: restaurantes únicos que tienes que visitar este verano](http://static1.mujerhoy.com/www/multimedia/202108/19/media/cortadas/especialistas-sabor-kOvC--984x552@MujerHoy.jpg)
Especialistas en sabor: restaurantes únicos que tienes que visitar este verano
Todos estos restaurantes son sobresalientes por sus cartas y, además, cum laude por un producto, técnica o concepto que los hace únicos.
12 Fotos
12 Fotos
Como sucede con el mercado laboral, la palabra clave de la oferta gastronómica que viene es especialización. Sin dejar de abrazar la diversidad y ofreciendo en sus cartas todo tipo de opciones para no dejar a nadie insatisfecho, estos restaurantes españoles son especialistas en un único concepto, escuela gastronómica, técnica culinaria o tipo de producto: desde un menú que es una carta de amor al chocolate y a la carne, hasta un comedor exterior ubicado en la propia huerta de dónde saldrán las verduras de nuestros platos. Ellos, a lo suyo.
El nuevo hotspot de Azotea Grupo seduce con un doble espacio: Arena Bar (puro chiringuito top) y Casa Club, el restaurante gastronómico de Manuel Berganza (el español más joven con estrella Michelin). Su fuerte son los frutos del mar, servidos en recetas mediterráneas y saludables. El propio chef siente debilidad por el rapito asado con patata panadera y salsa bilbaína y el pulpo a la plancha sobre patata revolcona. (salverde.com).
En un magistral guiño al salatim (experiencia central de la cocina hebrea), el restaurante madrileño que mejor fusiona las referencias argentinas e israelíes se destaca en esta temporada por su carta de ensaladas frescas, especiadas y muy mediterráneas. (fayer.com).
El ardiente corazón gastronómico del recién inaugurado Hotel W Ibiza es este altar al fuego: influencias internacionales y productos locales trabajados mediante las brasas, ya sea con su horno tabún tradicional, ya sea con parrillas tan abiertas como hipnóticas. (lallamaibiza.com).
Con una estrella Michelin en su haber, Iván Cerdeño ha diseñado para el place-to-be con unas magníficcas vistas de Mijas una selección de los mejores arroces del Mediterráneo, siempre con el grano artesano de Molino Roca como base. (floridabeach.es).
Ubicado en los viñedos de Pago de Carraovejas y con los atardeceres más poéticos de la península, este estrella Michelin articula su poderosa carta en torno al vino. (restauranteambivium.com).
Las frutas, verduras y hortalizas de este vergel a 50 km de la capital abastecen a los mejores restaurantes y, ahora, también se disfrutan en su terraza, rodeada de sus cotizados cultivos y dirigida por el chef Ricardo Álvarez. (huertadecarabana.com).
Ya sea en su restaurante, ya sea en su rooftop con las mejores vistas sobre la ciudad, este recién llegado tiene vocación de clásico atemporal gracias a sus brasas y a su horno de leña, que mejoran sin adulterar su producto, siempre honesto y de temporada. (justarufina.com).
Aunque estrictamente hablando el fuerte de este emblema mallorquín es la carne, esta temporada compartirá protagonismo con el chocolate blanco. El joven chef vasco al mando, Ibai Ibarzabal, se ha divertido incorporando nuevas creaciones que endulzan la carta demostrando que los polos opuestos nos atraen. (lumerestaurante.com).
Este restaurante con cocina non stop ofrece una antología de la mejor italiana con tradición y ciñéndose a los recetarios clásicos. Pizzas, pastas, postres y otras ofertas que no podrás rechazar. (coppolabilbao.com).
Que el nuevo restaurante gastronómico favorito de la Ciudad Condal se llame Bar Mono nos da la primera pista: tapas, pinchos y hasta guiños al streetfood alcanzan su versión más elevada gracias al chef Francesc Fernández, sin dejar de ser juguetes para compartir. (barmono.es).
Este espacio gastronómico se adapta a ti y no al revés. Desde cenas de cocina abierta (y maridaje ad hoc) en las que eliges tanto al chef como a los invitados, hasta talleres temáticos. Aquí mandas (y aprendes) tú. (umamigijon.com).
El más mágico jardín de Sant Sadurní d’Anoia (Barcelona) ofrece cenas bajo las estrellas, visitas guiadas a las bodegas y hasta sesiones de cine de verano al aire libre (hasta el 17 de septiembre). Toda una experiencia lúdica y gastronómica que se articula en torno al cava. (calblay.com/es/jardinsdecodorniu).