Los recetarios imprescindibles para disfrutar de la cocina /
Ya sea porque se acerca esa época del año en la que todos tratamos de conquistar a nuestros invitados o porque siempre es un buen momento para aprender a cocinar nuevos platos que le den un aire renovado a nuestros menús , vamos a echar un vistazo a los recetarios que han llegado recientemente a nuestra librería favorita. Y tenemos propuestas para todos los gustos, firmadas por cocineros televisivos o con propuestas temáticas, lo importante es que hagan tu vida más fácil.
Si eres amante de las pizzas, si quieres iniciarte en la cocina vegana o en la nórdica o si simplemente quieres aprender los trucos culinarios de los que más saben, no te pierdas esta selección de manuales gastro que te van a hacer amar la cocina.
El afamado cocinero vasco Karlos Arguiñano publica Cocina fácil y rico (Planeta), un nuevo recetarioen el queencontraremos más de 600 recetas, las mejores de su afamado programa. Una invitación a encender los fogones, a hacer la compra con sentido y a disfrutar comiendo. Recetas son propuestas muy socorridas y fáciles y otras más elaboradas con las que podrás sorprender a tus invitados.
Con las elaboraciones detalladas paso a paso, una completa guía de ingredientes y fotografías de muchos de los platos, este nuevo manual de uno de los cocineros más conocidos y queridos de nuestro país es ideal para perfeccionar nuestros conocimientos culinarios, ampliar los menús semanales y adentrarse en nuevos platos, de sopas a cremas, pasando por las pastas, los huevos, los arroces o las carnes y aves, sin olvidarnos, por supuesto, de los postres.
La Ancha, Fismuler, The Omar… Al frente de algunos de los restaurantes más apetecibles de Madrid está un mismo hombre, ese que ha convertido un escalope en el plato más deseado y ha hecho que todos quieran copiar su tarta de queso. Este es Nino Redruello. Nacido en una familia que llegó a Madrid hace un siglo para fundar una modesta tasca, hoy es una referencia en la capital y también en Barcelona. Por que, ¿quién no va a querer probar platos sabrosos en los que la materia prima es la protagonista?
Pues ahora, amantes de los mencionados restaurantes, de la buena gastronomía y de la cocina hecha con cariño y respeto al producto, podéis disfrutar del recetario de Redruello, que acaba de publicar Debate con el título de Las recetas de La Ancha. Más de 300 páginas con suculentas imágenes y detalladas explicaciones de cómo se preparan los platos más famosos de sus restaurantes, sus favoritos o aquellos con los que ha ido construyendo su memoria culinaria.
El «señor de las pizzas», el pizzero más famoso de Youtube, nos cuenta en Los secretos del puto amo (Libros Cúpula) su historia, sus preparaciones favoritas y todo lo que necesitas saber para hacer pizzas para triunfar. Con experiencia en todo tipo de masas y fermentaciones, Giuseppe es un chef experimentado y exitoso dispuesto a compartir los secretos de su cocina. Como la fórmula para una auténtica masa de pizza.
La pizza teglia para ver el fútbol, la de los casi 30 millones, relacionada con Auron Play, la romántica para conquistar o la blanca, apostando por lo clásico, para cuando te decides por una receta infalible. Más de una veintena de variedades de pizza con las que no te vas a cansar de disfrutar de este plato tan socorrido como delicioso.
Creadora y presentadora estrella del popular programa de La 2, Las recetas de Julie, ahora podemos atesorar todas sus creaciones y los secretos de su cocina en nuestra estantería. Porque gracias a la editorial Planeta ahora podemos comprar su recetario, que lleva el mismo nombre del programa y en el que podemos encontrar 150 productos, 150 formas de sacarles el máximo provecho posible y 150 ideas para cocinar en el día a día.
Andrieu ha recopilado en este manual sus recetas favoritas, platos que ponen en valor las verduras de la huerta y los ingredientes de proximidad. Un homenaje a la cocina cotidiana a través de recetas imprescindibles e ideas tanto para el día a día como para esos momentos excepcionales en los que recibes invitados y quieres sorprenderlos en la mesa.
Con fotografías de Javier Peñas y prólogo de Ferrán Adriá, Rodrigo de la Calle recoge en Verdupedia (Planeta Gastro) las mejores recetas a base de vegetales que prepara a diario en su restaurante especializado en verduras. 150 fáciles y asequibles que nos descubren un mundo nuevo lleno de sabores y terminan con las reticencias que muchos tienen hacia la cocina vegetal.
En El Invernadero de Madrid De la Calle, conocido como «el chef verde», ha marcado un un estilo y ha desarrollado el concepto de gastrobotánica, que aúna cocina y agricultura, centrando su trabajo culinario en los productos vegetales de las huertas cercanas. Sopas y cremas, tapas y aperitivos, cazuelas y guisos, al horno y a la brasa o fermentos son algunos de los apartados en los que se divide este recetario que nos sumerge en el maravilloso mundo de las verduras.
Cualquier cocinillas que se precie tendrá entre sus páginas de referencia a la hora de planificar menús a nuestros compañeros de Directo al Paladar. Y ahora, gracias a la editorial Libros Cúpula podemos tener al alcance de la mano algunas de sus recetas más conocidas y exitosas. Aperitivos, ensaladas, platos de cuchara, verduras y hortalizas, pescados y mariscos, arroces, pasta… Un centenar de recetas que representan la dieta mediterránea y han conquistado a todos sus seguidores.
Con un diseño muy colorido y visual, que mantiene los colores de su nueva imagen, Miguel Ayuso, Liliana Fuchs, Paco Becerro, Carmen Tia Alia, Jaime de las Heras y Esther Clemente firman las recetas que cuando arrancaron, en 2005, solo lo hacían con una única premisa: «tienen que salir bien». De la marinera murciana a la torta tres leches pasando por los raviolis de calabacín rellenos de gambas, con este recetario siempre tendrás a mano un plato fácil e infalible elaborado con cariño.
En Cocina Nórdica la chef que está al frente de la cocina del Pappa Sven, Nina Olsson, nos acerca a nuestras cocinas y nuestras mesas los platos típicos y tradicionales de Suecia, acompañándolos de historias y anécdotas que nos sumergen en el país nórdico. De ahumados a quiches y tartas, pasando por deliciosas cremas o panes crujientes, en este manual de Planeta Gastro podemos descubrir algunas de las creaciones más representativas de su gastronomía.
Pero también ¿qué se come en las fiestas tradicionales en Suecia? ¿Y que se bebe? ¿Cómo se preparan, gastronómicamente, la Navidad y la Semana Santa? ¿Son el julmust y el påskmust lo mismo? Esta y otras preguntas encuentran respuesta, para enseñarnos las peculiaridades de este país . Y así mientras aprendemos a ahumar o a hornear como un auténtico sueco, descubrimos su cultura urbana pero también la rural.
Otro de los cocineros estrella de nuestro país, Martín Berasategui, también vuelve a las estanterías de la sección de cocina por Navidad. En Cocina para disfrutones (Grijalbo) el cocinero donostiarra parte de la premisa de que el buen comedor también puede permitirse el lujo de disfrutar en la cocina. Y qué mejor que hacerlo con 80 nuevas recetas, fáciles y sabrosas, con productos de temporada.
Con su habitual forma de hacer de la cocina algo muy sencillo, Berasategui nos propone primeros platos, carnes, pescados y mariscos y postres, para que no nos falte de nada a la hora de sorprender a nuestros comensales. Y todas las recetas incluyen un apartado sobre cómo deben presentarse, así como trucos para preparar nuevas y divertidas combinaciones.
Conocida en las redes sociales por ser toda una referencia en el mundo de la cocina sin productos de origen animal, Gloria Carrión recopila sus mejores recetas en Cocina vegana, que acaba de publicar Oberón y que para muchos es ya el libro definitivo de la cocina plant based. Capaz de veganizar hasta las albóndigas más tradicionales, en este completo manual en el que todas las recetas llegan acompañadas de su respectiva imagen, encontraremos las propuestas perfectas para lanzarnos al veganismo sin miedo.
Croquetas de «no» pollo, al curry o de setas, fritteras de verduras, crepes de lentejas rojas, salmorejo de alubias y melocotón, tofu en salsa de cacahuete o hummus de pimientos del piquillo son algunas de las recetas que encontramos en el libro de Carrión. Pero tampoco falta los dulces, desde las masas a los bizcochos, muffins y rosquillas, pasando por galletas, helados o snacks. Un completo repaso para que no tengas excusa a la hora de pasarte al veganismo.
Premio Nacional de Gastronomía en 2005 y director de la web Cata Mayor, Pau Arenós amplía su bagaje bibliográfico con Cocina en Casa (Debate) en el que podemos encontrar, como señala él mismo, «recetas que dan el pego». Propuestas sencillas, en las que los alimentos no se pesan excepto si se trata de un postre.
El autor reivindica así el atrevimiento y la anarquía que en la cocina terminan derivando en una propuesta llena de creatividad y sentimiento. Sencillas de ejecutar, ocurrentes y vistosas, en sus más de doscientas páginas encontramos recetas para sorprender y para disfrutar, que van desde los bocadillos a las carnes, pasando por los huevos o las ensaladas. Y que siempre terminan igual. Sal. Pimienta.
Después de que su empresa quebrase en 2010 Javier Romero decidió reinventarse apostando por su gran pasión, la cocina. A sus 51 años abrió un blog que, en dos años, batió records de visualizaciones, lo que le llevó a tener su propio programa en una televisión local de La Rioja. Y desde entonces cocina para todos, con ingredientes saludables y de temporada, para crear platos sencillos que llevan más de diez años conquistando a su audiencia.
Ahora podemos encontrar todos esos platos en Las 1001 recetas de Javier Romero, el manual publicado por Oberon que, a modo de enciclopedia casera, se convierte en una sencilla solución a esas lagunas culinarias que podemos tener a la hora de enfrentarnos a un nuevo plato, o de querer innovar en nuestra cocina.