Siete platos exquisitos hechos con comida que tiramos a la basura

La piel del plátano, los posos de café o las hojas de las remolachas son ingredientes que solemos descartar en nuestras cocinas y que, en cambio son comestibles, muy nutritivos y están llenos de sabor. Descubre recetas sabrosas, originales y divertidas, que además ayudan a salvar al planeta desde la cocina.

Pincha para ver los 10 superalimentos imprescindibles para tu dieta/

Pincha para ver los 10 superalimentos imprescindibles para tu dieta

Virginia de los Ríos
Virginia de los Ríos

En España tiramos cada año 1.363 millones de kilos de comida, en su mayoría frutas, verduras y sobras que no sabemos cómo aprovechar. Por eso, no hay mejor forma de celebrar el Día Mundial de la Alimentación, el próximo sábado 16 de octubre, que cocinando y sacando el máximo partido nuestros ingredientes para reducir el desperdicio alimentario.

Según la comunidad online de cocina casera Cookpad, si aprendemos o mejoramos nuestras habilidades en la cocina podríamos usar todos estos ingredientes y evitar que lleguen a la basura 1 de cada 3 kilos de alimentos. Te proponemos siete recetas originales, divertidas, deliciosas, y además sostenibles con ingredientes que solemos descartar.

Pulled Pork y bacon de cáscaras de plátano

Las cáscaras de plátano son un excelente sustituto de la carne. Una vez preparada, tiene una textura similar al cerdo, por eso se usa en recetas veganas de bacon o pulled pork. La clave, además de en la textura de las cáscaras, está en las especias: los toques ahumados del pimentón y de la salsa BBQ, combinados con ajo y cebolla en polvo, y aceite de oliva crean el inconfundible sabor del cerdo desmigado y del bacon.

Pulled Pork y bacon de cáscaras de plátano

Bizcocho de calabaza con sus pipas

Se puede aprovechar todas las partes de la calabaza para hacer un plum cake exquisito y saludable, asándola y mezclándola con huevos, yogur natural, aceite de oliva, harina de espoleta y de trigo, levadura y pepitas de chocolate, y añadir un crujiente extra con las pepitas, que además aportan proteínas, ácidos grasos, vitaminas y minerales.

Bizcocho de calabaza con sus pipas

Buñuelos de remolacha

Las hojas de remolacha tienen mucho sabor, aportan fibra y son una rica fuente de vitamina C, incluso más que la remolacha. Se pueden hacer unos sorprendentes buñuelos salados haciendo una masa con harina para bizcochos, huevos, sal, pimienta y nuez moscada.

Buñuelos de remolacha

Burgers veganas de pula de verduras

Los fans de los zumos verdes y cold press pueden reutilizar la pulpa de la fruta y las verduras para hacer unas crujientes hamburguesas veganas, añadiendo copos de levadura y de avena, restos de pan duro, salsa de soja, aceite de oliva, sal y pimienta.

Burgers veganas de pula de verduras

Hummus de semillas de calabaza

Las semillas de calabaza también son ideales para hacer una nueva versión del hummus, sustituyendo los garbanzos. El tahini, el curry, la pimienta, el ajo, el limón y los aceites de oliva y sésamo recrean los sabores del hummus.

Hummus de semillas de calabaza

Crackers saladas de posos de café

Estas galletitas saladas salvan dos alimentos en una misma receta, que necesita pocos ingredientes y que se pueden hacer en versión dulce. Añadiendo trocitos de pan duro hidratado a los posos de café, con harina, sal, comino y eneldo se crea una masa fina que, una vez horneada, queda crujiente y tostada, perfecta para comer con queso y con otras cremas o salsas.

Crackers saladas de posos de café

Temas

Comida