vivir
vivir
¿Qué relación pueden tener la playa o la montaña con las enfermedades raras? Pues ha sido el archiconocido y polifacético Emilio Aragón quien ha realizado un corto en el que esta relación cobra sentido. Son apenas dos minutos y 15 segundos en los que se descubre cómo afectan las enfermedades raras a las familias. Un mensaje que si bien parece sencillo está cargado de emociones y de mensajes.
Bajo el título ' Playa o Montaña', Emilio Aragón ha sido el creador de este corto siguiendo la idea de la agencia 'Crepes&Texas' que ha sido presentado por la Fundación Mehuer para promover la sensibilización sobre las patologías de baja prevalencia o enfermedades raras que, todas juntas, afectan, sólo en España, a unos tres millones de personas.
Una metáfora en la que una pareja vive el embarazo como la preparación de unas idílicas y relajadas vacaciones en la playa. Sin embargo, sus pasos terminan llevándoles inexorablemente a la montaña. Un recorrido repleto de obstáculos, tormentas, frio y escarpadas laderas como representación del nacimiento de una hija afectada por una enfermedad rara.
Sin embargo, el mensaje definitivo en esta producción es la esperanza ya que la inesperada reorientación del destino les lleva a descubrir su capacidad de superación y les enseña a disfrutar de los inhóspitos paisajes de la montaña y de su belleza.
Una forma sencilla de dar visibilidad a las personas con una patología de baja prevalencia y de concienciar sobre la aleatoriedad de este tipo de enfermedades y sobre la necesidad salir adelante con las cartas que a cada uno le tocan en suerte con una actitud positiva y luchadora.