vivir

Tapón mucoso: qué es y para qué sirve

Cuando tu cuello uterino comienza a dilatarse a modo de preparación para el parto expulsas el tapón mucoso.

Olivia Wilde, paseando su embarazo por Nueva York. / gtres

Joaquina Dueñas
Joaquina Dueñas

El tapón mucoso o tapón de mucosidad es una estructura gelatinosa que cierra el cuello del útero a partir de la quinta semana de embarazo y cuya misión es evitar la comunicación entre la vagina y el útero, aislando y protegiendo al bebé de las posibles agresiones externas como las infecciones bacterianas.

Después de realizar su función durante los meses de gestación, su pérdida es anuncio inequívoco de parto aunque pueden pasar tres semanas desde la expulsión del tapón mucoso y el desencadenamiento efectivo del parto.

  • ¿Cómo es? Se trata de un flujo espeso que puede estar o no teñido de sangre debido a que esta adherido a las paredes del cuello del útero mediante capilares.

  • ¿Por qué se expulsa? Se produce su pérdida con el paulatino ensanchamiento del cuello del útero, por lo que el tapón queda pequeño.

  • ¿Cuándo? Si todo transcurre con normalidad, el tapón se expulsa cuando comienzan los movimientos uterinos y el ensanchamiento del cuello del útero. Así, su expulsión puede ocurrir justo al inicio del parto, o puede producirse algunos días o semanas antes, pero,en el último mes. En caso de darse antes, puede ser síntoma de parto prematuro.

  • ¿Cómo se expulsa? Puede hacerse de golpe en una sola vez, por lo que se observa una masa gelatinosa más o menos compacta, normalmente con hilitos de sangre. El color puede variar desde el blanco hasta el marrón pasando por diferentes tonalidades amarillentas. También se puede expulsar poco a poco, de modo que la gestante sólo observa que su flujo ha aumentado ligeramente durante los días previos al parto.

  • ¿Se nota al echarlo? Su expulsión no da ningún tipo de síntomas por lo que no se nota, sino que se observa a ser expulsado, aunque si sucede de forma paulatina, puede que la mujer no se percate, algo que no tiene mayor importancia ya que seguro que, llegado el momento, sí se dará cuenta de que ha llegado el momento del parto.

¿Y después...?

La desaparición del tapón mucoso no debe ser motivo de alarma ni de visita al médico, salvo que venga acompañado de hemorragia, se produzca al romper aguas o en una etapa inicial del embarazo, ya que, en este último caso, habrá desaparecido la barrera protectoray puede ser indicativo de parto prematuro o de otro tipo de patología que debe diagnosticar el facultativo especialista.

En el resto de las ocasiones su pérdida sólo es indicio del comienzo del trabajo de parto si ocurre junto con las primeras contracciones rítmicas. En otro caso es un paso más antes de la llegada del esperado bebé, por lo que es un buen momento para tener bien preparada la bolsa para el hospital si aún no lo has hecho.