Su nombre es melanocitosis dérmica congénita aunque es mucho más probable que hayas escuchado llamarla mancha mongólica. Se trata de una mancha que tienen algunos recién nacidos y que resulta peculiar por su tonalidad azulada. Es una discromía hiperpigmentaria de la piel, es decir, una excesiva pigmentación de un área de la piel que no requiere ningún cuidado especial y que no es síntoma de ningún tipo de enfermedad por lo que no requiere de exámenes periódicos ni de tratamiento alguno.
Suele localizarse en la región sacra, al final de la espalda entre los glúteos y puede tener distintos tamaños. En este caso, se trata de una hiperpigmentación que termina desapareciendo con el paso del tiempo. Un tiempo que, al igual que el tamaño.
Manchas azules o azul-grisáceas.
Localizada en la espalda, los glúteos, la base de la columna en la mayoría de los casos aunque también puede darse en otras zonas del cuerpo como los hombros.
Son planas con forma irregular y bordes poco definidos.
Puede ser una mancha de tamaño considerable o varias más pequeñas agrupadas.
Rondan entre los 2 y los 8 cm de ancho o más grandes.
Normales en la textura de la piel.
Es quizás su nombre lo que suele preocupar a los progenitores dado que lo asocian con el síndrome de Down. Esta hiperpigmentación no tiene sin embargo relación con la trisomía, sino que procede el hecho de que el 99 por ciento de los recién nacidos de ascendencia asiática la tienen, por lo que es un nombre que hace referencia a su prevalencia territorial (Mongolia).
También es frecuente encontrarla en los bebés de ascendencia amerindia o negra y se observa en torno al 40 por ciento de los europeos del área mediterránea, por lo que es relativamente habitual, más aún en los bebés de etnia gitana.
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?