Una de las ganadoras del certamen organizado por Rubio. /
No pocas generaciones aprendieron a escribir sudando tinta en los famosos cuadernos Rubio. La gesta es hoy en día aún mayor si cabe, sobre todo si tenemos en cuenta que las nuevas generaciones son nativas digitales. Conscientes de ello, un jurado de expertos (grafólogos, calígrafos y pedagogos) convocado por Rubio convocó recientemente el certamen 'Con buena letra' para seleccionar "la mejor letra de España".
Finalmente, las ganadoras fueron Gadea Cantera Ausín, en la categoría de niños de 1º a 4º de Primaria, de la que el jurado destacó la madurez gráfica y la personalización de su escritura a tan corta edad; Laia García Castro, en la de 5º y 6º de primaria, por la soltura, personalidad y fortaleza de su escritura; y la profesora Ana María Barreira, en la de adultos, por su letra naturalmente bonita, con un brillante equilibrio entre la estética y la soltura de una letra carente de rigidez y con personalizaciones propias.
Las letras ganadoras del certamen de Rubio. /
"Nos ha sorprendido la calidad de alguno de los trabajos presentados, especialmente en el caso de las categorías infantiles, donde la imaginación y la creatividad han jugado una importante baza", resaltó Enrique Rubio, director general de Rubio e impulsor de la iniciativa.
Además, el jurado ha querido conceder un Accésit extraordinario a Elena Martín Rodríguez, en la categoría de niños de 1º a 4º de Primaria, por su brillante integración de una buena letra en un caligrama sorprendente, que se entiende y se lee sin resultar demasiado obvio.
Los participantes del concurso reprodujeron un breve fragmento de un clásico de la literatura, diferente según cada categoría: 'Alicia en el País de las Maravillas', 'El Principito' y 'Don Quijote de La Mancha'.
De los 2.666 inscritos en el certamen, más de 2.400 lo hicieron en las dos categorías infantiles, mientras que 261 se apuntaron a la de los adultos.