Entre el 50 y el 80 por ciento de la población adulta tiene estrías en la piel. Algunas aparecen durante la adolescencia cuando se producen los conocidos como ‘estirones’, es decir, cuando los niños y la niñas dan el paso a la edad adulta y sus cuerpos cambian y crecen considerablemente. El aumento y disminución de peso de forma rápida es también uno de los principales factores de riesgo y el embarazo es, por tanto, una de las etapas en las que aumenta considerablemente el riesgo de que aparezcan las estrías.
Estas marcas pueden difuminarse pero, una vez aparecen, no desaparecen definitivamente. De ahí que sea mucho más recomendable prevenirlas. Durante el embarazo , a los cambios físicos evidentes se suma la disminución de la actividad de las células creadoras de colágeno, responsables de mantener la elasticidad de la piel.
Ten en cuenta que la genética y otros factores naturales pueden hacer que seas más propensa a sufrir las estrías, sin embargo, siempre es recomendable seguir consejos que mejorarán tu salud general y la de tu piel en particular. Aunque nada garantiza al 100% que puedas evitar las estrías, siempre podrás lograr que sean menores a la vez que adquieres hábitos saludables.
Adiós al tabaco: Además de todos los efectos negativos que el tabaco tiene sobre tu organismo y sobre la de tu futuro hijo, seca la piel considerablemente y disminuye su elasticidad, haciendo que parezca envejecida y que propiciando la aparición de estrías.
Desde el primer día: Lo ideal es que cuides siempre su piel. Si ya tenías la rutina de hidratar tu cuerpo a diario tu piel llegará más preparada al embarazo. Si no es así, hidrátate dos veces al día desde el momento en que sepas que estás embarazada.
Hidratación: La hidratación no es sólo poner crema en tu piel, sino tomar suficiente agua, vitaminas y minerales que hidraten la piel desde dentro. Para ello, además del agua, son ideales las infusiones, las sopas y los jugos de frutas.
Dieta equilibrada: Por supuesto, además del agua y las sopas, una dieta equilibrada mantiene la piel cuidada desde dentro. Las frutas y las verduras son los mejores aliados para que la piel luzca saludable.
Productos especializados: Durante el embarazo puede utilizar cremas o aceites especiales para esta etapa con una hidratación más intensa y profunda. Aprovecha cada ocasión para masajear tu piel, lo que favorecerá la elasticidad.
Tras el parto: Después de dar a luz no te olvides de ti misma. Tu piel sigue necesitando cuidados, así que mantén tus rutinas de alimentación e hidratación.
Cuidado con el sol: Como bien sabes, el son no es un buen aliado de la piel. Aunque es necesario para el organismo, lo mejor es que no te expongas al sol. Si lo haces, utiliza protección solar e hidrátate posteriormente.
No te pierdas...
-Cómo eliminar las estrías o al menos mejorarlas
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?