Un dormitorio infantil, bajo los principios del feng shui. / anaderamon.com

vivir

Feng shui en el dormitorio infantil para estudiar y descansar mejor

La calidad del aire, el orden, la limpieza y los elementos decorativos te ayudarán a crear un espacio saludable para el niño.

Gracias al Feng Shui se pueden crear espacios saludables para los niños y todos los miembros de la familia, además de que puede ayudarte a mejorar tus relaciones de pareja. El objetivo principal del Feng Shui es precisamente transformar los espacios creando ambientes agradables y seguros. Por ello, si adaptas la habitación de tu hijo a través del Feng Shui le servirá como apoyo emocional y físico durante las diversas etapas y experiencias en su crecimiento.

Se trata de mirar alrededor de la habitación del niño con la mentalidad puesta en los principios de esta disciplina y explorar los aspectos que te pueden servir para crear una mejor energía y descubrir qué impacto puedes conseguir para que el ambiente en el que viven tus hijos sea, ante todo, saludable e inspirador.

Conseguir una buena base de energía en las habitaciones de los niños es imprescindible.

Un espacio limpio, ordenado, con energía positiva y aire limpio y fresco puede sonar fácil de conseguir si no pasamos por alto los factores decisivos que te permitirán lograrlo.

Aire fresco

El aire fresco es una necesidad para atraer un buen Feng shui en cualquier espacio, especialmente en la habitación de los niños en las que existe una afluencia constante de juguetes, materiales, ropa, libros…

Siempre tendrás que controlar la calidad del aire, y lo conseguirás simplemente si ventilas con regularidad la estancia.

Las plantas de purificación del aire pueden ayudarte a mantener niveles saludables. También es una buena idea colocar un difusor de aromaterapia de aceites esenciales y usarlo cuando sea necesario.

Por ejemplo, si tus hijos se sienten malhumorados e inquietos, u n par de gotas de manzanilla y lavanda les ayudará a relajarse. Si se sienten enfermos o cansados escoge la menta, la hierba de limón o el eucalipto para reavivar su nivel de energía.

Orden en el dormitorio

Debes proponerte acabar con el desorden desde ya para controlar la buena energía Feng Shui del cuarto de tus hijos. Para ello deberás crear un sistema de organización creando secciones para cada tipo de material: juguetes, ropa, libros… Podrás ayudarte con sistemas de almacenaje integrados en los armarios.

Decoración con mensaje

Una vez hayamos conseguido lograr una base de energía sólida en la habitación de tu hijo y contemos con un espacio de Feng Shui personalizado, tendrás que asegurarte que pueda expresar su propia energía. Por ejemplo, si tu hijo es un poco 'rebelde', invítale a tener una foto vuestra en la habitación. Es una solución sutil que servirá para calmar su energía. Si es tímido, coloca cuadros que presenten grandes horizontes abiertos y colores cálidos y reconfortantes.

Deja que tu hijo elija la decoración para su espacio. Debe mostrar su creatividad y expresión por toda la casa. Cuánto más control tenga tu hijo sobre su estancia más fácil será reconducir esa estancia hacia un buen Feng Shui.

Si has hecho un buen trabajo creando una sólida base de Feng Shui siguiendo sus principios básicos de orden, limpieza y desapego en su cuarto podrás manejar mejor los problemas de dicha estancia y así ayudar al bienestar de tu hijo.

Ana de Ramon es decoradora e interiorista especializada en Feng Shui.

Otras noticias sobre decoración

- Ideas de decoración para que tu dormitorio parezca más grande.

- 7 básicos para que tu habitación te ayude a relajarte.

- Tendencia tropical para decorar tu casa.

- Ideas de decoración inspiradas en Pinterest.

- Ideas y módulos para crear la estantería perfecta.

Temas

Decoración