vivir
vivir
Con dos kilos y 800 gramos en unos 46 centímetros de largo, los riñones del bebé ya funcionan con normalidad al igual que su hígado. Su desarrollo físico está completo y continúa cogiendo peso. De hecho, desde la semana 35 de embarazo, en caso de parto prematuro, ya no necesita de la administración de corticoides para la maduración de los pulmones.
En estas últimas semanas es cuando la madre transmite al feto su inmunidad temporal contra las enfermedades propias de la infancia. Esto significa que el bebé nace protegido durante sus primeras semanas de vida gracias al sistema inmunológico de la madre. Los casos de fallecimiento por tosferina en el primer mes de vida han llevado a vacunar a las gestantes entre la semana 27 y 36 contra esta enfermedad.
El pequeño sigue perdiendo el lanugo y esta es la última semana en la que el bebé se considerará prematuro en caso de nacimiento. La presión sobre la pelvis aumenta y los cartílagos de la estructura comienzan a moverse y a distenderse lo que la ese caminar tan característico a las embarazadas.
Es normal que el peso de la madre haya aumentado entre nueve y once kilos y la presión del peso del bebé sobre el cuerpo de la mujer causa síntomas también normales como el estreñimiento, las varices, las hemorroides, los ardores, la ciática o el cansancio generalizado. La mujer puede tener uno, varios o todos estos síntomas a la vez y la respuesta a sus consultas médicas serán que no tienen tratamiento, aunque siempre pueden aliviarse adoptando medias como distribuir las comidas en pequeñas porciones a lo largo del día evitando alimentos ácidos y pesados. Poner las piernas en alto y tumbarse sobre un costado para descansar y aliviar la presión sobre la pelvis. Masajear las piernas con agua fresca en círculos, tomar una dieta muy rica en fibra y beber mucha agua. Realizar paseos suaves y poner en marcha técnicas de relajación y de respiración que también serán útiles a la hora del parto.
También son muy frecuentes las contracciones de Braxton Hicks, preparatorias para el parto que, sin embargo, no causan dolor. En este tramo final del embarazo los esfuerzos también pueden hacer que aparezcan algunas contracciones.
No te pierdas...
-Semana 35 de embarazo: pulmones maduros
-Semana 34 de embarazo: preparado para nacer
-Semana 33 de embarazo: salud intestinal