Si eres madre, probablemente estés viviendo ese aluvión de juicios hacia tu forma de crianza, por lo general, procedente de personas muy cercanas. “Le falta disciplina”, “no le alimentas bien”, “le mimas demasiado”, “ya debería dormir solo”... Son solo algunas de las perlas que escuchamos las madres, con frecuencia, de la boca de familiares y amigos.

Los favoritos

Los temas más criticados, según la encuesta, son: la lactancia, el sueño y la disciplina, sobre todo, en madres de niños de 0 a 5 años. Y son los padres de la mamá y los suegros los que más interfieren.

La buena noticia es que tú, mamá, no tienes la culpa. Mónica Serrano Muñoz, psicóloga especializada en Maternidad y Crianza Respetuosa, advierte que la causa es la sociedad. “Vivimos en una sociedad patriarcal en la que se desvaloriza todo lo relativo a las mujeres y el hecho de que las madres reciban críticas, tiene que ver con este asunto”. Así como se nos exige ser trabajadoras eficientes o alcanzar cánones de belleza imposibles… para que la mujer viva permanentemente frustrada, debido a este sistema patriarcal, también nos salpica en el ámbito de la maternidad. La psicóloga afirma que, “normalmente, esas personas que están alrededor de la madre, arremeten contra ella de manera inconsciente”.

Obsérvalo y sigue adelante

La clave para sobrellevar estas evaluaciones constantes es tomar conciencia. “Ser conscientes de que vivimos en este tipo de sociedad y empezar a observar el problema desde ahí. Sin culpa”, sugiere Mónica Serrano.

Otras cosas que podemos hacer, según la experta, es compartir experiencias con otras mujeres en situaciones parecidas. “Establecer lazos con otras madres a través de grupos de apoyo, puede fortalecer mucho”, añade.

Asimismo, poner límites espacio-temporales es positivo. Es decir, reducir el tiempo de contacto con esas personas que nos juzgan. Pero como cada mujer es un mundo, asegura la psicóloga que, “cada una tendrá que encontrar su propia manera de responder y de poner límites”. Eso sí, si lo empezamos a ver como un asunto social, que nada tiene que ver con nosotras, lo llevaremos mejor.

También te interesa...

¿Hablas Instagram? Así se comunican tus hijos

La psicóloga Rocío Ramos-Paul explica el error más común de padres y madres al educar

La justicia ratifica el rechazo de un ayuntamiento a aceptar un niño sin vacunar en una guardería